Colegio de Enfemería de Alicante / EPDALa Comunidad Valenciana cuenta desde 1999 con una Unidad Docente de Salud Mental en la que se vienen formando cada año en esta especialidad 15 enfermeras, aunque supone una paradoja y una contradicción que la Administración gaste dinero público en formación especializada para luego no convocar esas plazas, con lo que salen perdiendo tanto las enfermeras/os que se esfuerzan en su formación y ven frustradas sus expectativas laborales, como los contribuyentes que invierten en ello y no reciben la atención especializada correspondiente. Ante ello, se obliga a las especialistas a buscar trabajo en otras comunidades autónomas donde sí hay plazas específicas para ellas.
El papel de estas enfermeras y enfermeros especialistas es determinante para la buena marcha de las unidades y servicios socio sanitarios vinculados a la salud mental. Solicitando a las autoridades sanitarias la sensibilidad y el esfuerzo necesario que corresponde a una sanidad que debe tener a las personas como el eje de todas sus políticas de salud.
Además, la falta de profesionales de Enfermería con esta especialidad repercute directamente en la calidad asistencial que se presta a los usuarios de los servicios de salud mental y sus familias, pues la atención de estos trastornos requiere de unos cuidados cualificados que trabajen los aspectos integrales de la persona, con una perspectiva biopsicosocial, cultural y espiritual, algo que solo las enfermeras/os especialistas en Salud Mental pueden ofrecer.
Desde el Colegio de Enfermería y la AEESME se quiere poner el acento este año, en la línea con lo indicado por la Federación Mundial para la Salud Mental que ha querido focalizar el bienestar y la salud mental desde la infancia, la adolescencia y la juventud, colectivos cuya salud mental es más vulnerable y que requieren de mayores esfuerzos.
Además, Colegio de Enfermería de Alicante y AEESME recuerdan que el próximo 27 de octubre tendrá lugar en Alicante la celebración de la IV Jornada de Enfermería de Salud Mental AEESME / Comunidad Valenciana, con el lema «Acompañando en la recuperación en Salud Mental». Una actividad que cuenta con la colaboración de la entidad colegial alicantina y del CECOVA.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia