Carlos Mazón en el Consorcio Provincial de Bomberos de Sant Vicent del Raspeig / Foto: GVAEl president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha visitado las nuevas instalaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante en Sant Vicent del Raspeig acompañado por el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama y el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez.
Allí ha destacado que “estamos ante un espacio moderno, amplio y funcional que cumple con la normativa europea y es eficiente a nivel energético” al tiempo que ha señalado la importancia de “reforzar la inversión para que nuestros profesionales cuenten con los mejores equipamientos e instalaciones
El president ha puesto en valor la colaboración institucional para hacer frente a la temporada de incendios y ha destacado que “los consorcios provinciales juegan un papel importante en el dispositivo de prevención y extinción”. Asimismo, ha agradecido al cuerpo alicantino la “gran labor y solidaridad que desplegaron en Valencia los días posteriores a las riadas”.
El jefe del Consell también señalado la aportación de la Generalitat al Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante que para este año es de 8,5 millones de euros.
La base de Sant Vicent del Raspeig cuenta con 64 bomberos, dos suboficiales jefes, una unidad de drones y pilotos, un grupo de rescate de montaña y otro de rescate acuático con 12 rescatadores y una persona de mantenimiento.
En cuanto a vehículos cuentan con seis autobombas, dos escaleras automáticas, un furgón de salvamento, un camión grúa, un contenedor de mercancías peligrosas y otro de reserva y carga de aire, dos vehículos del puesto de mando avanzado y comunicaciones, dos unidades de transporte de personal, tres unidades de mando y jefatura, un vehículo del Grupo Especial de Rescate, un helicóptero de rescate y otro de coordinación forestal.
Carlos Mazón ha recordado las principales recomendaciones y normas establecidas por el servicio de Emergencias para prevenir incendios como la prohibición de encender fuego en los bosques y sus alrededores, evitar arrojar colillas, botellas o materiales inflamables y la obligación de llamar al 112 inmediatamente si se detecta cualquier columna de humo.
En este sentido, ha apelado a la precaución y cooperación de la sociedad civil ante las altas temperaturas y condiciones adversas que se están pronosticando, así como al secado de la vegetación en las zonas forestales y ha afirmado que es fundamental intensificar las labores de prevención y actuar con la máxima responsabilidad.
Inversión histórica para la temporada de incendios
El jefe del Consell ha destacado que en los Presupuestos de la Generalitat de 2025 la dotación de la Sociedad Valenciana de Gestión Integral de Servicios de Emergencias (SGISE) ha aumentado en un 30,3% pasando de los 57,4 millones de euros que había en el año 2024 a los 74,88 millones de euros.
Unas cuentas públicas que, tal y como ha indicado “muestran el compromiso del Consell con la prevención y extinción de los incendios” al tiempo que ha recordado el incremento de la plantilla de los Bomberos Forestales en 315 trabajadores hasta alcanzar los 1.259 profesionales y el haber convertido las 16 unidades de refuerzo en anuales, consiguiendo 56 unidades terrestres operativas todo el año.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia