Reunión/EPDAEl presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, se ha
reunido esta mañana, en el marco de la agenda social que está
manteniendo durante este mes de marzo, con la presidenta de la Asociación de
Esclerosis Múltiple de Alicante -ADEMA-, Mª Isabel Izquierdo. Tras
el encuentro, Mazón ha querido destacar la labor que llevan a cabo los trabajadores
y trabajadoras sociales de la provincia, a quienes considera el “verdadero
corazón y la argamasa que une toda la actividad que desarrollan nuestros distintos
colectivos sociales”.
“Quiero romper una lanza a favor del
trabajo social y de las personas que están directamente defendiendo los
derechos de pacientes y usuarios, atendiendo sus asuntos del día a día, resolviendo
sus trámites y organizando talleres”, ha precisado el presidente, quien ha
insistido en que estas figuras “significan una muestra de la solidaridad que
hay en la provincia de Alicante, ese tejido social que es la red que cubre a
los que más lo necesitan. Son los principales héroes y soportes de nuestra
política de cohesión social”.
En la reunión, en la que ha participado
también la diputada de Servicios Sociales, Mª Carmen Jover, así como el
tesorero de la organización, Emilio Contreras, y la Trabajadora Social Noelia
García, se ha puesto sobre la mesa la ayuda anual de 25.000
euros que concede la institución provincial a la entidad para la
realización de su proyecto de atención social y de servicio de información,
orientación y asesoramiento a usuarios. Además, ADEMA recibió en 2020 otros
8.000 euros adicionales en líneas de convocatorias de la Diputación de
Alicante.
Por su parte, Mª Isabel Izquierdo ha
comentado que le han trasladado al presidente -a quien ha agradecido el apoyo y
las subvenciones recibidas-, toda la actividad de la asociación durante este
año de pandemia. “Hay muchas personas que sociabilizan poco y la asociación
es ese punto de encuentro entre iguales. El frenazo de la pandemia ha supuesto
un parón”, ha puntualizado la presidenta, que ha indicado que también han
surgido dudas y preguntas entre los usuarios, “pero la gente ha tenido muy
buena respuesta y no ha tenido miedo. La Asociación ha hecho las cosas bien y
con responsabilidad”.
Finalmente, ha detallado algunas de las necesidades
que se plantea actualmente ADEMA y que se concretan en la falta de equipos
informáticos y técnicos para realizar talleres y conferencias online.
Al respecto, Carlos Mazón ha indicado que
los usuarios de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Alicante “se han
visto afectados por la Covid, por el confinamiento y por la falta de contacto
personal que ayuda a sentirse arropado y apoyado. Muchos de los talleres
durante este periodo no se han podido realizar y eso provoca una sensación de
lejanía. Les hemos querido ratificar el compromiso de la Diputación, un año más,
para seguir trabajando en distintos planes”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia