Ayuntamiento/EPDAEl
Ayuntamiento de Calp llevará al próximo pleno las bases que regirán la concesión
de ayudas al comercio local para subvencionar
el recibo del primer trimestre de 2021 de la tasa de recogida de
residuos sólidos urbanos con el objeto de dar continuidad a las ayudas al
comercio local, que colaboren al proceso de reactivación del sector comercial
en el período post-pandemia COVID-19.
La
cuantía de la subvención otorgada a cada beneficiario será el equivalente al
recibo de basura del primer trimestre del año con un importe máximo de 3000€.
Para ello el Ayuntamiento ha dotado esta línea de ayudas con un total de
548.855€ con el objetivo de salvaguardar, en la medida de lo posible, el tejido
productivo local y el empleo.
Podrán
optar a estas ayudas las personas físicas o jurídicas y las entidades carentes
de personalidad jurídica legalmente constituidas en las que concurra la
siguiente situación: encontrarse desarrollando una actividad comercial en Calp
a fecha de solicitud de inclusión en la convocatoria, disponer de un local
comercial en Calp para el desarrollo de la actividad comercial y haber abonado
la tasa por recogida domiciliaria de basura correspondiente al padrón del
primer semestre de 2021. En caso de desarrollar la actividad en un local
alquilado deberá aportarse el contrato de arrendamiento.
Desde el consistorio ya se ha solicitado a la Consellería la
solicitud de no duplidad.
Se calcula que si las bases se aprueban en el pleno de julio, tras la
correspondiente publicación, podrá formalizarse la convocatoria en el mes de
septiembre.
En
el caso de Calp, el turismo constituye un sector estratégico para la economía
local, siendo la hostelería y restauración, el comercio (principalmente
minorista) y las actividades inmobiliarias, de construcción y sus servicios
conexos, las principales actividades económicas del municipio, fuentes de su
riqueza y empleo. Durante meses gran parte de
estos establecimientos se vieron
obligados a cerrar por las restricciones establecidas sin embargo siguieron
pagando las tasas correspondientes. Por
ello ahora el Ayuntamiento pretende reforzar la ayuda a la actividad comercial
local.
Esta
medida se une a las que desde el Consistorio se han puesto en marcha en los
últimos meses destinadas al comercio local, a discotecas y bares de copas, a
empresarias y emprendedores con menos de 3 años de actividad, el Plan Resistir
I y II, el Plan Impulsa o el Plan de Empleo Local.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia