Muralla/EPDAEl
Ayuntamiento y la Agrupación Filatélica y Numismática de Calp han cursado a la
Comisión Filatélica del Estado, dependiente del Ministerio de Fomento, sendas
solicitudes para que se estudie la posibilidad de conmemorar el 50 Aniversario
de la Muralla Roja de Calp, con la emisión de un sello postal.
A su vez la Comisión Filatélica ha
comunicado a los interesados que dentro del primer cuatrimestre de este 2022,
se llevará la propuesta a estudio, para poder incluir esta emisión postal
dentro de la Programación de emisiones de sellos y demás signos de franqueo del
año 2023, coincidiendo con la conmemoración de este medio siglo de vida de uno
de los edificios más emblemáticos de la villa del Penyal.
Las solicitudes presentadas hacen
hincapié en la importancia y singularidad arquitectónica de este edificio
diseñado por Ricardo Bofill Levi y también la relevancia internacional y la
popularidad alcanzada por el edificio en los últimos años, especialmente
por su trascendencia en las redes
sociales.
En noviembre del año pasado el Ayuntamiento
de Calp acordó declarar el año 2023 como “Año Bofill” coincidiendo con el 50 aniversario
del final de la contrucción del edificio la Muralla Roja. Se prevé que a lo
largo de 2022 se elabore un calendario de actividades para conmemorar la
efeméride y se contempla invitar a Ricardo Bofill a participar en la
iniciativa.
Por
ello la emisión de un sello postal con la imagen de la Muralla
Roja sería una actividad más para celebrar la efeméride. Históricamente este
sería el segundo sello postal que Correos dedica a Calp. El primero se emitió
en el año 1987 dedicado al Parque Natural del Penyal d’Ifac.
También sería el primer sello que
Correos dedica a un edificio de Bofill aunque desde hace unos años Correos ha
apostado firmemente por el tema “Arquitectura” dentro de sus emisiones postales
anuales, con la filatelización de edificios tan singulares como el Centro Botín
de Santander, la Estación de Autobuses de Cáceres, entre otros.
Anualmente la Comisión Filatélica del
Estado recibe centenares de solicitudes de sellos aunque solo llegar a emitir
un máximo de entre 50 y 60 sellos cada año.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia