Control policial/EPDAEl Ayuntamiento de Calp inicia esta
semana una campaña para controlar los decibelios producidos por los tubos de
escape de motos y motocicletas. Se ha detectado últimamente el incremento de la
circulación de estos vehículos, incumpliendo la ordenanza, y desde la
concejalía de Seguridad Ciudadana, se va a reforzar la vigilancia y
cumplimiento de la misma.
El concejal de Seguridad Ciudadana del
Ayuntamiento de Calp, Domingo Sánchez, ha señalado que la campaña nace con el
objetivo de erradicar las molestias provocadas por quienes incumplen la
normativa, al circular con tubos de escape incompletos, inadecuados y muchas
veces deteriorados en su totalidad.
Los controles de vigilancia policial
son aleatorios, y se realizan en diferentes puntos del término municipal, y los
agentes de la Policía Local pueden requerir, de cualquier conductor o
conductora de ciclomotor, la comprobación del nivel de ruidos proveniente de
los tubos de escape de estos vehículos. La medición se efectuará con el
vehículo parado, y si se comprueba que se supera el límite máximo permitido en
la Ordenanza Municipal de Protección Acústica, se actuará.
Los agentes centrarán sus esfuerzos en
controlar los ruidos provocados por los tubos de escape,
que son los que más quejas producen entre la ciudadanía. Mirarán que los tubos
estén homologados según la normativa vigente y, en caso de no ser así, podría
dar lugar a una infracción por realizar una reforma de importancia no
autorizada, por lo que se procedería a tramitar las denuncias por estos hechos
y emplazar al vehículo a pasar la Inspección Técnica de Vehículos.
El edil calpino ha señalado que “esta
campaña no nace con un afán recaudatorio
si no por las molestias detectadas en
las últimas semanas, el equipo de gobierno se
preocupa especialmente de tener una ciudad amable y habitable para todo el
mundo, lo que implica que, aquellos comportamientos que resultan más molestos e
innecesarios con respecto a todo el municipio, intentemos
evitarlos y hacer que la gente comprenda que suponen un gran problema para la
comunidad”.
Por otro lado, la Policía Local también
intensificará el control de ruidos procedentes
de fiestas privadas en viviendas, de los botellones y el consumo de alcohol en la
vía pública. Precisamente desde el 15 de
junio a hoy la Policía Local de Calp ha recibido 110 llamadas por ruidos en
viviendas de las que se han sancionado a 32, se han realizado también 7
denuncias por botellón en la Cala del Racó, en las playas y en la base del
Peñón y también se han formalizado 8
denuncias por venta ambulante.
Por otra parte, debido al elevado numero de quejas
entre vecinos por molestias referidas a elevados ruidos y vibraciones
principalmente en horario de descanso y para evitar que el numero de quejas
siga en alza, desde el Departamento de
Medio Ambiente se han enviado cartas a las empresas de alojamiento turístico
solicitando su colaboración para que
difundan y recuerden a los usuarios la Ordenanza
Reguladora de las Condiciones acústicas sobre actividades de ocio, servicios,
edificaciones y comportamiento ciudadano.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia