Imagen de archivo facilitada por la Policía Local de Callosa. /EFELa Policía Local del municipio alicantino de Callosa de Segura investiga si existe algún tipo de red ilegal que se lucre de los cambios de domicilio que realizan personas del norte de África, tras haber intervenido en los últimos días cuatro viviendas sobreocupadas con siete personas en el interior de cada una de ellas y cuyos ocupantes pagaban 150 euros al mes.
Así lo ha afirmado este lunes el alcalde, Manuel Martínez (PP), quien ha asegurado que habrá al menos seis inspecciones más por parte de la Policía Local en los próximos días.
En estas actuaciones, según ha explicado, "se identifica al propietario de la vivienda y se le avisa de que estos informes se hacen llegar a la Agencia Tributaria, al negociado de actividades, a la Guardia Civil y también a la Policía Autonómica".
Ha anunciado, asimismo, que se van a "reforzar las inspecciones y el control sobre los empadronamientos y los cambios de domicilio para que se cumpla la legislación, igual para todos".
"Callosa registró en 2021 hasta 769 cambios de domicilio, el 95 por ciento de norteafricanos. Son cambios de domicilio que nos hacen sospechar que podrían existir redes que se están lucrando a costa de estas personas, puesto que en una jornada normal como hoy, en Callosa hay al menos 30 citas para cambio de domicilio o emisión de volantes de empadronamiento", ha señalado.
El alcalde ha hecho públicos este lunes los datos relativos al padrón con una población total que roza los 20.000 habitantes, de los que 4.950 personas son de nacionalidad extranjera, 3.568 de ellos marroquíes.
Así, ha recalcado que los técnicos municipales están revisando los empadronamientos realizados en las últimas fechas "e investigando los sospechosos".
"En ocasiones se identifican apellidos distintos en la misma casa, algo que podría llevar a que personas estén subarrendando habitaciones, en muchas ocasiones sin declarar a la Agencia Tributaria, y en dudosas condiciones de habitabilidad", ha señalado Martínez, que ha concluido que muchas de las de las actuaciones policiales proceden de las quejas vecinales.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia