Los miembros de ACUMAFU (Asociación Cultural de Mayores de Fuenlabrada) que han organizado su viaje a la capital de la Costa Blanca. EFELa llegada a Benidorm de 41 viajeros inscritos en el viaje organizado por la Asociación Cultural de Mayores de Fuenlabrada (Acumafu) ha abierto las puertas para que otras entidades emprendan iniciativas similares y contribuyan a mitigar los efectos negativos de la paralización del programa de vacaciones sociales del Imserso.
Los visitantes, todos mayores de 50 años, procedentes de Fuenlabrada y de otros puntos de España, llegaron ayer a Benidorm fruto del viaje vacacional organizado por esta asociación y del esfuerzo para cumplir con todos los protocolos de seguridad.
Un esfuerzo que ha sido reconocido hoy con el recibimiento en el despacho de Alcaldía por parte del alcalde, Toni Pérez, del PP, a un grupo de participantes en el viaje, con el presidente de la asociación, Marceló Cornellá, a la cabeza.
"Parecía un reto imposible pero es un viaje esperanzador realizado con valentía y coraje", ha afirmado el alcalde benidormí, que también ha resaltado que la capital turística de la Costa Blanca de Alicante es un destino de salud que ofrece "seguridad" a sus visitantes.
Marcelo Cornellá, presidente de la asociación, ha agradecido al Ayuntamiento la acogida recibida y la apuesta "por el turismo seguro" hecha por la ciudad.
Cornellá ha subrayado que la iniciativa surgió debido al "cansancio" que sufrían muchos mayores durante la época del confinamiento, "y por la soledad de tanto tiempo".
Ha hecho hincapié en las medidas de seguridad establecidas -autobús burbuja, test, entrega de mascarillas y geles- y ha animado a las agencias de viaje a que sigan sus pasos y organicen más viajes de este tipo "para favorecer a los destinos turísticos".
Por su parte, Carlos Párraga, director general del grupo Hoteles Alameda, que acoge a estos viajeros, ha enfatizado que los hoteles "son lugares seguros" y ha defendido que "se puede viajar perfectamente haciéndolo con responsabilidad".
La asociación Acumafu tenía previsto desarrollar un calendario de viajes para los próximos meses, pero el estado de la pandemia en la Comunidad de Madrid les ha obligado a dejarlo en espera, según ha explicado su presidente.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia