Concnetración/EPDA“Puig no puede seguir dando la espalda a los agricultores”.
Así se ha expresado el Portavoz de Agricultura del PP en les Corts, Miguel
Barrachina, en el acto de concentración en Madrid donde decenas de concejales,
alcaldes, diputados y representantes del PPCV han acudido hoy convocado por los
regantes en defensa del trasvase Tajo-Segura ante la sede del Ministerio para
la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Al acto también se han sumado,
entre otros, el secretario general del PP, Teodoro García Egea, o el presidente
de Murcia, Fernando López Miras.
Miguel Barrachina, ha señalado durante
la concentración que “hoy hemos querido estar junto con los agricultores en
Madrid porque se lo merecen. No es posible que el mismo gobierno que eleva los impuestos,
sube las tasas a los agricultores y siembra las dudas acusando de posible
esclavitud entre los trabajadores del campo valenciano ahora los deje sin agua
y encima tratan de cargarse de razones y excusas”.
Barrachina ha señalado que “miles de familias, fundamentalmente de
agricultores alicantinos, de Murcia o de Almería, van a perder su empleo y
nuestros agricultores van a tener que cerrar sus actividades por este recorte
que va a propiciar que 44 millones de árboles que se nutren de este trasvase
dejen de vivir”.
El diputado popular ha señalado que “Ximo Puig no puede seguir dando la
espalda a los agricultores y agachar la cabeza ante las continuas humillaciones
y agresiones del gobierno de Sánchez. A Puig este gobierno de Sánchez le ha venido
engañando sistemáticamente con la financiación, con las vacunas y ahora se está
dejando engañar con este recorte del trasvase que rompe con un consenso del
gobierno popular de 2013 donde cinco comunidades autónomas afectadas alcanzaron
un acuerdo beneficioso para todos”.
Por su parte, Ana Serna, vicepresidenta 2ª de la Diputación de Alicante
y Diputada de Ciclo Hídrico, ha señalado que “estamos dispuestos a paralizar
cualquier acción que implique paralizar el trasvase. Se llenan la boca diciendo
que somos la huerta de Europa pero sin embargo luego son capaces de cortar el
grifo sin ningún consenso. Teníamos claro que cuando el PSOE llegara al
gobierno esto iba a acabar como ha acabado”.
Además, Serna ha señalado que “echamos en falta el apoyo del máximo
representante en la Comunitat Valenciana, el señor Ximo Puig, que debería estar
aquí al lado de los agricultores, un colectivo muy atacado. Esto no es solo que
afecte a Alicante, Murcia o Almería sino que el déficit hídrico es un problema
que afecta a toda España y hay que solucionarlo”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia