La secretaria general del PSPV-PSOE provincial de Alicante y diputada en las Cortes Valencianas, Ana Barceló durante la presentación de su candidatura para la alcaldía de Alicante. EFE / Manuel Lorenzo
La alcaldable socialista a Alicante, Ana Barceló, ha presentado este miércoles 'Volvamos a brillar', el cartel de una campaña con la que aspira a gobernar para hacer frente a "la falta de planificación" del Partido Popular y para "revivir la edad de plata de la ciudad" vivida a finales del siglo XIX, cuando Alicante fue "referente nacional".
En una rueda de prensa, Barceló ha sostenido que quiere que Alicante tenga una "posición protagonista" en la provincia y situarla como una ciudad del siglo XXI "más justa, cohesionada, inclusiva e igualitaria".
Con la "apuesta de la mayoría absoluta", Barceló ha insistido en que el objetivo es que Alicante tenga una "planificación" tras cinco años gobernada por el PP, que, a su juicio, ha "bloqueado" la ciudad y la inversión procedente de la Generalitat.
"Hay que dejar atrás una ciudad paralizada, estancada, abandonada e incluso sucia y recuperar la posición de capital, dar un giro de 180 grados en sus políticas municipales y hacer de Alicante una ciudad cosmopolita y abierta", ha insistido Barceló, que ha incidido en la luz del cartel, en el que aparecen las teselas de la Explanada y las olas del mar.
La candidata socialista también ha criticado que Barcala haya "vivido obsesionado en bloquear cualquier iniciativa de la Generalitat y ha puesto por encima sus intereses antes que los de la ciudadanía".
Frente a esto, ha recordado la "revolución social y cultural" vivida a finales del XIX y principios del XX con figuras como Oscar Espla, Gabriel Miró y Carlos Arniches, un momento en el que "florecieron las letras, el teatro o los artistas en una explosión cultural" que pretende que renazca en las calles alicantinas.
Pretende revivir este momento y también conseguir que la ciudad ejecute los proyectos de la Generalitat, porque "en muchísimas ciudades de la Comunitat se han ejecutado proyectos del plan Edificant, pero aquí no", ha lamentado Barceló, que ha censurado haber "devuelto ayudas de emergencia habitacional o no haberse alineado hasta ahora con el transporte urbano".
"¿Por qué tiene que ser la presión social y ciudadana la que provoque eso? Por falta de planificación, por desinterés, por desidia y por abandono… Es lo que traslada un equipo de gobierno que no tiene voluntad de planificar", ha subrayado la alcaldable socialista, que ha insistido en que como consellera de Sanidad no pudo construir tres centros de salud en Alicante porque el ayuntamiento no cedía el suelo.
CAFÉS A CIEGAS
Así, ha explicado que su candidatura cuenta con personas "capaces de interpretar los problemas de fondo de Alicante" y ha enfatizado haberse tomado más de 30 cafés "a ciegas" con personas que le hablaron por WhatsApp contándole las inquietudes que tenían respecto a Alicante.
"Nos hemos encontrado con grupos y con personas que habían decidido dirigirse a nosotros para transmitir lo que piensan de la ciudad y saber qué proyectos teníamos", ha apuntado Barceló, que ha sostenido que "no se puede gobernar de espaldas a la ciudadanía y de los problemas sociales, económicos o de vivienda".
Ha destacado asimismo que la interlocución y el diálogo es lo que permitirá que Alicante "vuelva a ser referente nacional e internacional".
Por último, se ha mostrado "encantada" de que el presidente del Gobierno, Pedro Sanchez, llegue a Alicante, "porque es una oportunidad de que conozca la ciudad y sus reivindicaciones" y ha afirmado que está convencida de que Sánchez "sumará al proyecto de Alicante".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia