Alcalde de Alicante, Luis Barcala. EPDAEl alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha hecho un llamamiento a todos los vecinos, visitantes y empresarios de los locales de ocio ante las nuevas medidas anunciadas por el Ministerio de Sanidad, a los que ha pedido "responsabilidad, máximo cumplimiento y extremar la prudencia y la prevención para frenar los contagios".
Barcala y la vicealcaldesa de Alicante, Mari Carmen Sánchez, han señalado que, "debido a las decisiones que se han tomado desde el primer día en Alicante, la colaboración ciudadana ejemplar, el cumplimiento del sector del ocio y el excepcional trabajo de vigilancia y control de la Policía Local", esta ciudad "no se encuentra ante una situación con cifras de contagios o rebrotes preocupantes".
Por ello, han solicitado "un mayor esfuerzo y comprensión, y cumplir los horarios de cierres, distanciamientos entre clientes y las medidas preventivas de seguridad para que no se tengan que tomar decisiones más restrictivas", según un comunicado del Ayuntamiento.
Igualmente, tanto el alcalde como la vicealcaldesa han expresado que, "mientras que en otras ciudades de España, como València, se vieron obligadas a restringir actividades y horarios de ocio nocturno, Alicante no ha tenido que tomar decisiones drásticas o más restrictivas".
"Eso es debido a la colaboración y cumplimientos del sector de la hostelería y restauración, así como a los dispositivos de vigilancia y control que cada noche y, en especial, los fines de semana se vienen organizando por la Policía Local en las zonas lúdicas tanto de dentro de la ciudad como en las playas", han manifestado.
En esas zonas lúdicas "se suspenden todas aquellas actividades que suponen un riesgo para la salud, con desalojos preventivos, cierres de discotecas y pub, y más de 2.000 sanciones interpuestas por la Policía", han indicado.
El alcalde ha agradecido especialmente a la Policía Local su trabajo y ha destacado que "el control y vigilancia esta siendo muy bien valorado por los responsables de los negocios y por sus usuarios, quienes son conscientes de que, gracias a estas medidas, sus establecimientos y lugares de ocio pueden seguir abiertos y dando servicio, y, a su vez, son más seguros".
"Ante la ola de rebrotes, Alicante capital permanece como un destino turístico seguro y, por ello, debemos intensificar y extremar la medidas de seguridad y sanitarias para que esto siga siendo así, ya que es fruto de la conciencia social de nuestros ciudadanos, pero también de la dura batalla que, desde el primer día, está llevando a cabo el sector de la hostelería, restauración y del turismo en Alicante", ha indicado.
El alcalde ha agradecido a este sector su trabajo ya que es uno de los "más castigados por esta pandemia".
Además, Barcala ha querido hacer un llamamiento especial a los jóvenes, a los que ha recordado que "el 'botellón' está prohibido y no se puede consumir alcohol en la vía pública".
"Deben ser responsables, ponerse al frente de esta lucha contra la pandemia, ser absolutamente conscientes del grave riesgo que corremos todos en estos momentos y evitar cualquier situación de riesgo, extremando su seguridad, usando las mascarillas, respetando los distanciamiento sociales y evitando fiestas", ha declarado.
El alcalde ha anunciado que el Consistorio, a través de la Concejalía de Seguridad, continuará intensificando en las zonas de ocio el control y los dispositivos de vigilancia, con más agentes de Policía Local, para asegurar el cumplimiento de las nuevas medidas del Gobierno y poder, así, evitar rebrotes de coronavirus en Alicante.
El Ministerio de Sanidad y las comunidades han acordado este viernes por unanimidad cerrar discotecas y bares de copas en todo el territorio nacional, limitar el horario de restaurantes y prohibir fumar en la calle cuando no se pueda respetar la distancia mínima de dos metros.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia