Raecciona/EPDAAspe
RAEECCIONA ante la gestión de los Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos (RAEE) gracias a la campaña de sensibilización medioambiental
llevada a cabo a través de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural,
Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana, junto
con los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada (SCRAP) de Residuos de
Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) Ambilamp, Ecoasimelec, Ecofimática, Ecolec, Ecolum, Eco-Raee´s, Ecotic y ERP.
Tras el éxito
conseguido en las dos ediciones anteriores, en la que participaron 650
establecimientos, se vuelve a impulsar la recogida de los RAEE en los puntos de
venta de estos productos. El objetivo principal es seguir involucrando y
concienciando a todos los agentes que intervienen en el ciclo de vida de estos
aparatos, en el ámbito de la correcta gestión de sus residuos, desde el equipo
de distribución y comercio hasta la ciudadanía en general.
En esta
ocasión la campaña, que se mantendrá activa hasta abril de 2021, va dirigida a
250 establecimientos de venta de electrodomésticos distribuidos por la
Comunitat Valenciana, entre ellos el municipio de Aspe, y ofrecerá formación e incentivos
como sellos de calidad al distribuidor por su buena gestión de los RAEE y un
sorteo especial de 2 premios de 500 euros entre la clientela de los puntos de
venta que deposite un RAEE en su establecimiento, canjeable en el mismo punto
de venta.
Además se
realizarán diferentes sorteos entre los seguidores de la campaña en Facebook y
Twitter, con un total de 16 premios de 100 euros, a canjear entre los
establecimientos participantes en las tres ediciones de RAEECCIONA.
De esta
manera se persigue fomentar y premiar el depósito de
RAEES en los diferentes puntos de venta así como la participación e implicación
del sector estimulando el consumo en el comercio de proximidad.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia