Presentación/EPDALa explanada del Santuario de Santa María Magdalena ha acogido la
presentación de Betania 2020+1, una edición de la revista más emblemática de
Novelda que, bajo la dirección de Merche Navarro Beresaluze, sale a la luz tras
dos años de trabajo.
Una
publicación marcada por la pandemia que, con portada de Julia Amorós, se ha
presentado en una de las ubicaciones más destacadas de la ciudad y marca del
modernismo noveldense.
Durante
la presentación, amenizada con música jazz, los asistentes han podido disfrutar
de un desfile de corsés del diseñador y estilista valenciano Miguel Carbonell,
profesional de gran prestigio en el mundo del teatro, cine, televisión y la
ópera que, con sus diseños, ha dado un color diferente a la presentación de
Betania
El
Arte, la moda, el modernismo, la cultura, el conocimiento y la investigación de
nuestro patrimonio modernista y un guiño a los niños, con la publicación del
cuaderno infantil El Betaniet, en la que han trabajado Enric Ruscalleda y
Rosanna Arango, son el sello de esta nueva edición de la revista Betanía, que
como ha señalado su directora “dejan una impronta de arduo trabajo, esfuerzo
y mucha ilusión por transcender en el tiempo”.
Mado
Abad, concejala de Cultura y Patrimonio Histórico, ha agradecido el “gran
sacrificio” que la directora ha asumido ante un reto tan complicado como ha
sido la creación de este Betanía, “afrontando la adversidad de estos dos
últimos años con ilusión, esfuerzo, mucho cariño y amor, lo que nos asegura un
gran Betania, de calidad y muy especial”.
La
directora de Betania 2020+1, Merche Navarro, ha agradecido el compromiso de los colaboradores y el equipo
de trabajo, que han afrontado un reto muy duro con la creación del “Betania
de la incertidumbre”, y ha animado a la ciudadanía a acercarse a un “Betania
modernista, de costumbres y tradiciones, disfrutándolo y percibiéndolo como una
contribución muy especial, en un año muy complicado”. Navarro ha querido
dedicar esta nueva edición de Betania “a todos los noveldenses y a todas los
amigos y compañeros que hemos perdido en el último año”.
Por
su parte el alcalde, Fran Martínez, ha señalado que “estamos ante un Betania
histórico, por su simbología y contenido, una edición que se recordará y
estudiará” y ha subrayado que “Betania es Novelda, es nuestro ADN, este
año más si cabe, donde a pesar de no tener fiestas, sin nuestra bajada y subida
de la Santa, sin procesiones, desfiles o verbenas, siempre nos quedará nuestro
Betania”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia