Aspecto de las proyecciones en Denia durante la X edicio?n. / EPDACon el estreno de un nuevo logo, que marca el inicio de la segunda década de andadura del Festival, la 11ª Edición RIURAU Film Festival, Mostra internacional de Curtmetratges emprende este fin de semana del 20 y 21 de agosto con la Maratón de Rodaje Riurau Express en Jesús Pobre para continuar con las proyecciones de cortometrajes la próxima semana, siempre a partir de las 9:30 horas.
El programa de exhibición da comienzo con las cintas de la sección de Cortometrajes en Valencià y Català en la Plaça del Cinema de La Xara el viernes 26 y continúa en el Parc de Torrecremada en Denia al día siguiente con cuatro cortometrajes de Ficción Social en la primera parte del sábado 27 seguida de Ficción general también el domingo 28 en la misma sede.
El fin de semana del viernes 2 y sábado 3 de Septiembre en el Gran Riurau de Jesús Pobre se proyectará Ficción el primer día y tres secciones diferentes el segundo: cortometrajes de los alumnos de l'Escola de Cinema Riurau, cortometrajes realizados en la Maratón del Riurau Express y la sección de Film de Danza, que este año presenta el trabajo realizado por el grupo Film de Dansa Lab, SHARQI (Este, Oriente…) que lo hace fuera de concurso y está producido por la Associació Escola de Cinema Riurau y El Riurau Film Festival y la especial colaboración del departamento de Cultura del Ayuntamiento de Denia además de otros colaboradores.
El mismo día 3, en el Centre d'Art Al Pati de la EATIM tendrá lugar la charla sobre cine e identidad de género "Soy No Binario", presentada por Carlos Lamm y ofrecida por José Valero y Charly.
El tradicional Curset Juvenil de Rodatge y Muntatge (Cursillo Juvenil de Rodaje y Montaje) se impartirá una vez más en Artístics, Denia, a jóvenes y no tan jóvenes que quieran aproximarse al cine y a la Escola de Cinema Riurau para adquirir nociones básicas del lenguaje cinematográfico, filmar, y montar algunas interesantes secuencias. El curset es gratuito y se impartirá de 18 a 21 horas los días martes 6 y miércoles 7 de Septiembre.
El tercer y postrero fin de semana de proyecciones tendrá lugar en el Riurau d'Arnauda de Xàbia/Jávea el viernes 9 y sábado 10 de Septiembre con un primer día que proyectará "Los Almadrabos", el documental seleccionado para la sección de Medio Ambiente y el Mar para dar paso a la Ficción, que se extenderá también al último día.
Además el viernes día 9 en Xàbia, a las 19 h. Salvador Aldeguer, actor, profesor y director de doblaje, además de escritor, impartirá una conferencia en el salón de actos del Museo Soler Blasco bajo el título "Voces de Cine: Historia y anécdotas del doblaje al otro lado de la pantalla".
Y el sábado 10 tendrá lugar a las 10 h. de la mañana en Artistics de Denia, el I Seminari de Film de Dança que sustituye este año a los Encontres de Film de Dança que durante ocho años se han celebrado en el contexto del festival. Este año el seminario versará sobre Sharqi. La creación cinematográfica a partir del cuerpo en movimiento. El grupo de Film de Dança Lab examinará el trabajo realizado en Sharqi.
RIURAU Film Festival clausurará la 11ªedición con una Gran Gala de Entrega de Premios que tendrá lugar en el Auditori del Centre Social de Dénia el Domingo 11 de Septiembre a las 10:30 de la mañana a la que seguirá la proyección de una pequeña selección de cortos ganadores (según tiempo) y una mesa redonda sobre Cine, Industria y Financiación, en la que participarán los cineastas asistentes a la gala.
El festival desea hacer hincapié, para esta próxima década que ahora despega, en la industria cinematográfica, su salud en nuestro país y las oportunidades de financiación a la hora de producir cortometrajes. Su objetivo es favorecer el encuentro fructífero entre productores y cineastas e impulsar bases nuevas para la financiación de la producción de cortometrajes en nuestra comunidad y en nuestro país.
La integración de la sección fílmica de Diversidad de Género en las distintas secciones del festival se consolida también este año y la encontraremos normalizada dentro de la programación.
Datos. Organizado por la asociación sin ánimo de lucro Escola de Cinema Riurau (ECRR), dotado de 3.800€ en premios, En cuanto a la participación de cortometrajes, se han inscrito para esta edición un total de 441 películas a través de Movibeta, y una veintena más llegada directamente de algunas distribuidoras y productoras que trabajan habitualmente con el festival. Los veintiséis países (26) representados son: Estados Unidos, Australia, Argentina, Brasil, Chile, Perú, Bolivia, Colombia, Venezuela, Cuba, México, Bélgica, Suecia, Reino Unido, Francia, Italia, República Checa, Alemania, Turquía, Israel, Irán, Uzbequistán, China, India, Tailandia, Filipinas y una importante participación de España.
El jurado de Ficción está compuesto por José María Fraguas de Pablo (editor, realizador, director, guionista y escritor), Alberto Úbeda Portugués, (periodista, escritor, guionista, compositor musical y miembro de la Academia de Cine de España), Ignacio Estrada (operador de la Filmoteca Española, supervisor películas y soportes digitales para el Cine Doré, Grado Superior en Imagen y Sonido y director, editor y redactor de TV), y Christian J. Costa (joven productor y director de Pacífic Films y Elementum Escénica, realizador, actor y fotógrafo). Actuó como secretaria Isabel Bilbao, sin voto.
Para la sección de Film de Danza, el jurado lo conforman especialistas del Centre Coreogràfic de Denia, encabezado por Joan Bernat Pineda. El premio de Film de Danza ha quedado este año desierto.
El jurado de la sección Medio Ambiente y el Mar lo formaron miembros del comité de selección del festival.
El cartel de este año está diseñado por el artista gráfico Víctor Guerra Iglesias, quien además ha diseñado el nuevo logotipo que luce el festival desde este año, la publicación realizada para la obra experimental de film de danza y las gráficas visuales y títulos de la misma.
El festival volverá a dividir las sesiones en dos partes, habrá un descanso y contará con servicio de barra.
Organizan el RRFF 2022 la asociación ECRR, el Centre Coreogràfic de Dénia, la Concejalía de Cultura del M. I. Ayuntamiento de Xàbia/Jávea y su responsable Quico Moragues, el vicealcalde y concejal de Cultura del Ayuntamiento de Dénia Raúl García de la Reina, la Junta Vecinal de Jesús Pobre, su alcalde Javier Scotto di Tella Manresa y el concejal Josep Fornés, y finalmente el Ayuntamiento de La Xara y su alcaldesa Maite Pérez Conejero.
Patrocinan la Generalitat Valenciana Culturarts y la Diputación de Alicante.
Cuenta además con la colaboración La Fundación Baleària, los periódicos digitales La Marina Plaza, Denia Digital, Xábia al Día, la agencia Avantcem con Denia.com y Jávea.com, el Conseil International de la Danse de l'UNESCO, la Dance Films Association, el Cine Club Pessic de Dénia y la plataforma Movibeta como instrumento difusor y receptor de la participación de los cineastas en el certamen.
La dirección y coordinación del RIURAU FILM FESTIVAL corre a cargo del comité "Núcleo Duro RRFF" .
Comparte la noticia
Categorías de la noticia