Obras en la Línea 9 Denia-Gata de GorgosEl conseller de Política
Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, ha anunciado en Dénia
que la Línea 9 Benidorm-Dénia del TRAM d'Alacant estará en funcionamiento a
principios del año 2023.
En su visita a las obras de
renovación de vía en el tramo que une Teulada y Dénia, pasando por Gata, de la
Línea 9 del TRAM d'Alacant, el conseller ha explicado que el objetivo es que
Dénia y Benidorm estén conectadas a finales de legislatura ya que "toda la
tramitación administrativa está terminada y faltan finalizar las obras que
llevan aparejadas rehacer o duplicar puentes, así como las pruebas de seguridad
que se deben realizar al concluir". Asimismo, ha señalado que Gata podrá
tener acceso ferroviario para finales del próximo año.
Para el conseller, la modernización
de la L9 del Tram d'Alacant "es la actuación más importante que en materia
de transporte tiene la Generalitat Valenciana en toda la Comunitat". En
este sentido, ha resaltado "el esfuerzo inversor de la Generalitat para
activar la economía y generar empleo y la apuesta por el transporte público en
una comarca como es la Marina que lo necesita para su recuperación
económica".
Así, el titular de Obras Públicas ha
destacado la inversión de la Generalitat de 30 millones para la modernización
global de la Línea 9, de los que de 15 millones de euros son para el tramo
entre Dénia y Gata,
En el transcurso de esta vista el
conseller se ha desplazado en primer lugar a Dénia para conocer el estado de
los trabajos de renovación y tranviarización que se están llevando a cabo en
municipio.
Arcadi España ha explicado que
"las actuaciones previstas en Dénia permitirán integrar urbanísticamente
las vías, transformar los pasos a nivel en cruces con semáforos y eliminar los
muros que cierran las vías, consiguiendo una avenida mucho más permeable e
integrada en la ciudad, acabando con la división que suponía el trenet al
cortar Dénia por su lado sur".
A continuación, el conseller se ha
desplazado hasta Gata de Gorgos para conocer el proyecto de rehabilitación y
ampliación de la plataforma del viaducto centenario de piedra, situado en el
término municipal de esta localidad, del que ha asegurado que "hay que
poner en valor el excelente patrimonio que constituye este viaducto".
Arcadi España ha añadido que
"la Generalitat está ejecutando diferentes actuaciones en esta línea con
la finalidad de conseguir su renovación y modernización integral. Hasta la
fecha se han destinado o asignado más de 130 millones de euros para recuperar
el servicio ferroviario entre Benidorm y Dénia, y conseguir unos estándares de
calidad equiparables al resto de la red autonómica en Alicante".
Trabajos entre Teulada y Dénia
Los trabajos de renovación entre
Teulada y Dénia afectan a unos 17 kilómetros de vía y corresponden al último
tramo incluido en el proyecto de modernización de esta línea. En la actualidad
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) está ejecutando sendos
proyectos constructivos entre Teulada-Gata de Gorgos y Gata de Gorgos-Dénia,
con un importe conjunto de más de 30 millones de euros.
En el tramo Teulada-Gata de Gorgos
comenzaron las obras en agosto de este año, con un plazo de ejecución previsto
de 12 meses. Entre las actuaciones más importantes de este tramo, junto con la
propia renovación de vía, se encuentra la adecuación del gálibo vertical de los
túneles.
Entre Gata de Gorgos y Dénia las
obras previstas se encuentran en ejecución desde mayo de este año, con un plazo
de 11 meses y medio. Como parte de esta actuación está prevista la
tranviarización del trazado urbano de Dénia.
Con esta actuación se pretende
conseguir una renovación y modernización integral de este tramo de la Línea 9
en lo que afecta a carril, traviesas y balasto. Los trabajos tienen como
objetivo mejorar las condiciones de seguridad, favorecer el confort del
usuario, la durabilidad de la vía y la reducción del mantenimiento.
El estado de una buena parte de la infraestructura
de este tramo, sobre todo terraplenes, drenaje y los taludes requieren
actuaciones de consolidación de los mismos.
De manera paralela a estas
actuaciones, FGV ya ha adjudicado la adquisición del suministro de traviesas y
carriles para la renovación de estos dos tramos. La empresa pública ha hecho
efectiva así la compra de 19.000 traviesas de ancho métrico monobloque de
hormigón por importe de 1.643.785 euros, y de 30.600 metros lineales de carril
ferroviario 54E1 grado R260, con un coste de 1.443.572,77 euros.
Estas obras, al igual que el resto
de actuaciones en esta línea, son susceptibles de ser cofinanciadas por la
Unión Europea, a través del Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo
Regional (Feder).
Otras actuaciones en Línea 9
De manera paralela FGV a las obras
de renovación FGV comenzó el pasado mes de julio a ejecutar la remodelación de
los andenes y mejora de la accesibilidad de las estaciones y apeaderos de parte
de la Línea 1 (Benidorm-Alicante) y de la Línea 9 (Benidorm-Dénia) por un importe
de 11,7 millones de euros.
Estos trabajos permitirán
acondicionar los andenes actuales para el acceso de los viajeros a los nuevos
trenes duales de piso bajo que FGV ha incorporado, de momento en las Líneas 1 y
3, en Alicante. Esta inversión afectará a 7 estaciones y apeaderos de la Línea
9 y se han incluido otras nueve paradas de la Línea 1, en el tramo entre
Benidorm y Cala Piteres, para incluir mejoras de accesibilidad.
A este conjunto de actuaciones se
suma la construcción de una variante ferroviaria junto al actual viaducto sobre
el barranco del Quisi.
Las obras de señalización,
comunicaciones, energía y ATP, con un presupuesto cercano a los 17 millones de
euros, se van ejecutando conforme a la puesta en servicio de los nuevos tramos,
hasta completar la totalidad de la Línea 9.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia