Ana Belén/EPDAEva contra Eva es la nueva
puesta en escena de la directora Silvia Munt, que junto actores tan conocidos
como Ana Belén o Manuel Morón, da vida a una historia que está inspirada en el clásico de Joseph L. Mankiewicz Eva
al desnudo, y cuya adaptación ha
sido realizada por Pau Miró. La obra se representará este sábado 5 de
febrero a las 20.00 horas en el Gran Teatre.
Al día siguiente, y en el mismo recinto, la
Coral Ilicitana pondrá en escena la zarzuela El cantar del arriero, con música de Fernando Díaz Giles y
libreto de Serafín Adame y Adolfo Torrado, que originalmente fue estrenada
en Barcelona el año 1930.
En
L’Escorxador, los más pequeños podrán disfrutar del taller Espejito,
espejito mágico ofrecido por Menuts i menudes artistes el día 6 de febrero. Asimismo, se podrá seguir visitando la exposición
Audiovisuales para el cambio social hasta el 20 de febrero.
El romance Effiel
se proyectará desde el miércoles 1 hasta el domingo 6 de febrero en los
Cines Odeón. La película narra la historia del ingeniero Gustave Eiffel que,
tras cruzarse con una misteriosa mujer de su pasado, se inspirará para cambiar
la imagen de París para siempre. En los mismos cines, pero el sábado 5 y el
domingo 6 se podrá ver la cinta infantil Sonic, la película a las 17.30
horas.
La sala
cultural La Llotja se llenará el viernes por la tarde de risas de la mano de José Luis
Calero con su monólogo Mi gran noche de humor.
En la sala La
Tramoia, el sábado 6 de febrero se representará la obra de teatro para niños y niñas
Yo nací en la casa de mi abuelo.
Por otro lado,
es la última semana para ver las dos exposiciones realizadas en la Calahorra y
en el Centro Cultural Las Clarisas. En la Orden Tercera se podrá visitar El
cantic de les criatures hasta el 6 de marzo.Eva contra Eva es la nueva
puesta en escena de la directora Silvia Munt, que junto actores tan conocidos
como Ana Belén o Manuel Morón, da vida a una historia que está inspirada en el clásico de Joseph L. Mankiewicz Eva
al desnudo, y cuya adaptación ha
sido realizada por Pau Miró. La obra se representará este sábado 5 de
febrero a las 20.00 horas en el Gran Teatre.
Al día siguiente, y en el mismo recinto, la
Coral Ilicitana pondrá en escena la zarzuela El cantar del arriero, con música de Fernando Díaz Giles y
libreto de Serafín Adame y Adolfo Torrado, que originalmente fue estrenada
en Barcelona el año 1930.
En
L’Escorxador, los más pequeños podrán disfrutar del taller Espejito,
espejito mágico ofrecido por Menuts i menudes artistes el día 6 de febrero. Asimismo, se podrá seguir visitando la exposición
Audiovisuales para el cambio social hasta el 20 de febrero.
El romance Effiel
se proyectará desde el miércoles 1 hasta el domingo 6 de febrero en los
Cines Odeón. La película narra la historia del ingeniero Gustave Eiffel que,
tras cruzarse con una misteriosa mujer de su pasado, se inspirará para cambiar
la imagen de París para siempre. En los mismos cines, pero el sábado 5 y el
domingo 6 se podrá ver la cinta infantil Sonic, la película a las 17.30
horas.
La sala
cultural La Llotja se llenará el viernes por la tarde de risas de la mano de José Luis
Calero con su monólogo Mi gran noche de humor.
En la sala La
Tramoia, el sábado 6 de febrero se representará la obra de teatro para niños y niñas
Yo nací en la casa de mi abuelo.
Por otro lado,
es la última semana para ver las dos exposiciones realizadas en la Calahorra y
en el Centro Cultural Las Clarisas. En la Orden Tercera se podrá visitar El
cantic de les criatures hasta el 6 de marzo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia