La Hoguera Oficial del Ayuntamiento arde dando por finalizadas las fiestas de Hogueras 2023, hoy sábado en Alicante. EFE/ Manuel LorenzoLa ciudad de Alicante ha retirado casi cinco mil toneladas de residuos durante las Hogueras, mil más que en 2022 (un incremento del 20 por ciento), lo que refleja el aumento de visitantes hasta superar el millón de personas.
Los datos facilitados por la empresa concesionaria del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos, UTE Alicante, arrojan un total de 4.795.450 kilogramos retirados de calles y plazas frente a los 3.804.760 de 2022.
El dispositivo especial de limpieza se mantendrá hasta el próximo día 30 de junio con el refuerzo del barrido manual y del baldeo de calles y plazas, además de la actuación con hidrolimpiadoras, para que la ciudad vuelva al completo a la normalidad a lo largo de lo que resta de semana, según un comunicado del vicealcalde y concejal de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos, Manuel Villar.
El concejal ha manifestado que el refuerzo de los próximos días será especial en la zona litoral, "donde cada noche se disparan los fuegos artificiales hasta el día de San Pedro".
“El hecho de que hayamos tenido que retirar mil toneladas más de residuos que en 2022 da una muestra del volumen de visitantes que se han registrado en estas Hogueras de récord con la presencia en las calles de más de un millón de personas diarias”, ha dicho Villar.
Los servicios de limpieza empiezan su trabajo a las cinco de la madrugada para que la ciudad preparada a primeras horas de la mañana. Además, también se mantiene operativo un equipo de trabajo para repaso a partir del mediodía
Comparte la noticia
Categorías de la noticia