Castillo de Santa Bárbara. EPDAEl Ayuntamiento de Alicante, a través de la Concejalía de Infraestructuras y Mantenimiento, que dirige José Ramón
González, lleva a la junta de Gobierno la licitación de dos nuevos
contratos
con una inversión de 3.175.981€ para el suministro con instalación
de luminarias en los barrios
de Benalúa, Casco Antiguo-Raval Roig, zonas deportivas y el polígono
de Garachico, dividido en cuatro lotes, y la mejora de la eficiencia
energética del Castillo de Santa Bárbara dentro del Plan de Actuación de
Energía Sostenible de Alicante.
De
esta forma con el primer contrato se procederá a la licitación de la
convocatoria para la renovación del alumbrado del interior de Castillo
de Santa
Bárbara, tal y como ha explicado el edil José ramón González “con un
presupuesto de 787.014€, que va a permitir reforzar la estrategia
cultural y turística con un nuevo alumbrado, reducir los consumos
energéticos y emisiones de CO2, así como el consumo de
electricidad al 50 por ciento y la contaminación lumínica”.
Estas
obras en el Castillo son impulsadas en coordinación con los servicios
de Alumbrado Público y Turismo, para mejorar la eficiencia energética de
la iluminación de todo el interior de la fortaleza que ahora es poco
uniforme y genera contaminación lumínica, logrando cambiarla por
tecnología LED, y renovando el cableado y su instalación que por el paso
del tiempo se encuentra deteriorado.
Asimismo, el edil de Infraestructuras
ha
destacado
la
inversión que “aporta un valor añadido a nuestro Castillo ya
que es un referente turístico al que acuden miles de turistas y ciudadanos, permitiendo a su vez realizar
las actividades turísticas nocturnas, como reclamo de visitantes a la ciudad o de los propios alicantinos”.
La
inversión forma parte del proyecto cofinanciado en la estrategia de
desarrollo urbano sostenible integrado EDUSI de Alicante “Área las
Cigarreras”
y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), mediante el programa
operativo de crecimiento sostenible para la programación 2014-2020 ‘Una
manera de hacer Europa’, que tiene como misión la recuperación y
dinamización de una importante aérea urbana en
Las Cigarreras.
Mejora de la eficiencia barrios y el polígono de Garachico
La
junta va a aprobar a su vez la licitación de la convocatoria para
contratar el ‘Suministro con instalación de luminarias para la mejora de
la eficiencia
energética del alumbrado público en distintas zonas e instalaciones de
la ciudad: Benalúa, Casco Antiguo-Raval Roig, zonas deportivas y el
polígono Industrial de Garachico, dividido en cuatro lotes, con un
presupuesto total de 2.388.967€.
El
Ayuntamiento de Alicante, como viene realizando desde hace varios años,
dispone de una estrategia de reducción de consumos energéticos y
emisiones
de CO2 y de la contaminación lumínica mediante la intervención en
alumbrado viario y las dependencias municipales, como es el objeto de
estos dos contratos que salen a licitación, así como otras líneas de
intervención que poco a poco se van licitando, todo
en el ámbito del Plan de Actuación de Energía Sostenible del Municipio
2014-2020.
El
concejal de Infraestructuras ha explicado que son más de ocho millones
de euros las inversiones, que se llevan a cabo para realizar esta
necesaria
renovación del alumbrado en más barrios de Alicante y la ciudad ya que
con ella “se va a lograr conseguir reducir el consumo de electricidad en
hasta un 50 por ciento y el gasto de la luz que soporta el Ayuntamiento
mensualmente, que nos está permitiendo además
de cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible ".
La
licitación de la mejora de la eficiencia energética se ha dividido en
los cuatro lotes, el primero para el barrio de Benalúa con un
presupuesto de
651.848€, el Lote 2 dirigido a cambiar las luminarias del Casco
Antiguo-Raval Roig con 689.928€, el Lote 3 en las Zonas Deportivas en
Fase II del Término municipal de Alicante con una inversión de un millón
de euros, y por último el Lote 4 del alumbrado del
Polígono Industrial Garachico, con 47.190€.
Por
su parte, José Ramón González ha incidido en que una de las mejoras que
se implementan es que “todas las luminarias llevan un sistema punto a
punto
de tele gestión para su regulación y control de forma telemática, lo
que permitirá poder regular el alumbrado a ciertas horas y reducir así
la potencia de las luminarias obteniendo un mayor ahorro energético, y
un mejor mantenimiento en la ciudad”.
Las
instalaciones de los nuevos sistemas de alumbrado tienen como finalidad
mejorar su eficiencia energética, sustituyendo las instalaciones
existentes
por otras que suponen un consumo de energía más reducido y son más
respetuosas con el medio ambiente, sin descuidar la correcta gestión de
los residuos que se generen en el desmontaje de las luminarias
actualmente en uso, debiendo el adjudicatario cumplir
con las normas de gestión de residuos en vigor, procediendo a reciclar o
depositar en lugar autorizado al efecto, todo el material inservible
que retiren de la instalación luminaria antigua, para instalar la nueva.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia