El diestro madrileño José Tomás, tras su actuación en la plaza de Alicante. EFELa actuación del torero José Tomás en Alicante en la tarde del domingo 7 de agosto para lidiar cuatro toros en solitario ha supuesto un impacto económico de 4.850.000 euros, según ha anunciado este viernes la Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos (ANOET).
Más de 6.000 personas se desplazaron hasta Alicante desde una decena de países y 44 provincias españolas para asistir a la segunda corrida de José Tomás desde 2019.
La concejala de la Plaza de Toros, Mari Carmen de España, ha afirmado que “es impagable la repercusión y promoción social, económica y cultural que tuvo el acontecimiento para Alicante", que se ha convertido "en un referente mundial taurino, del ocio y de la gastronomía durante el pasado fin de semana con la presencia, también, del chef Mario Sandoval”.
La última tarde que José Tomás toreó en Alicante fue el 24 de junio de 2016 y, entonces, también se puso el cartel de 'No hay billetes' en una tarde en la que alternó con el rejoneador Manuel Manzanares y Jose Mari Manzanares.
De España ha incidido, al mismo tiempo, en la polivalencia de la plaza de toros para albergar espectáculos: “Tenemos un recinto con capacidad para 11.000 personas y eso hay que explotarlo con los festejos taurinos, preferentemente los de la Feria de Hogueras, y con los conciertos programados que contribuyen a que Alicante se haya convertido en una cita inexcusable en el verano musical”.
El coso de la Plaza de España ha acogido, desde el 2 al 14 de agosto, dos conciertos de la gira de despedida de Joan Manuel Serrat, para los que se agotaron las localidades; el festejo en solitario de José Tomás, con el “no hay localidades” en las taquillas; y las actuaciones de Raphael, programada para este viernes; y el de Dani Martin, del próximo domingo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia