Imagen de archivo de las fiestas. / EPDALa localidad alicantina de Alcoy celebrará del 3 al 5 de mayo su trilogía de Moros y Cristianos, a la que precede la víspera, este viernes, un homenaje de la ciudad a los músicos con la celebración de la Fiesta del Pasodoble y la interpretación del himno de fiestas, dirigido por el músico Francisco Carchano.
A partir de las 19 horas, un total de 25 bandas de música de todo el territorio valenciano, incluidas las cuatro alcoyanas, desfilan una a una por el centro histórico de la localidad hasta llegar a la plaça d’Espanya, ubicación desde donde Carchano levantará la batuta ante músicos y público presente para entonar el festivo himno.
La melodía proviene de la marcha mora ‘El Sig’, extraída de la zarzuela ‘La Bella Zaida’, compuesta por el compositor alcoyano Gonzalo Barrachina, fallecido en 1916, por lo que un año más tarde, fue declarada Himno de la Fiesta de Moros y Cristianos con letra compuesta por el periodista Eugenio Moltó y traducción al valenciano del poeta José Sanz Moya, en homenaje póstumo al músico.
El acto en la céntrica plaza alcoyana dura unos minutos, en los que se apagan las luces, se ilumina al director y todos cantan al unísono, para dar paso poco después a las escuadras de cada una de las ‘filaes’ (comparsas), todavía con ropa de calle, porque los trajes de moros y cristianos no se sacan a relucir hasta el día siguiente, el de las Entradas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia