Presentación/EPDAJosé Aix, vicealcalde de Orihuela, y Manuel Pineda, alcalde de Rafal, han
informado sobre el acuerdo entre ambos municipios para lograr una comunicación
efectiva y adecuada entre San Bartolomé y Rafal, materializada por los acuerdos
plenarios de los ayuntamientos de Orihuela y Rafal.
José Aix ha manifestado que “las reivindicaciones vecinales son la razón por la que tanto el
Ayuntamiento de Orihuela como el Ayuntamiento de Rafal han decidido comenzar un
trabajo que se presenta largo y complejo, pero que debemos iniciar para
satisfacer la demanda de los vecinos y de los comerciantes que ven en la
comunicación entre Rafal y San Bartolomé una comunicación natural y por tanto
necesaria para el desarrollo social y económico de ambos núcleos urbanos”.
Son muchas las personas naturales de San Bartolomé y establecidas en
Rafal y viceversa que necesitan una comunicación adecuada ya que los accesos
que existen en la actualidad entre Rafal y San Bartolomé carecen de regulación
alguna, siendo especialmente conflictivo el principal camino de comunicación
entre ambas poblaciones, sinuoso, de muy escasa visibilidad y con una sección
transversal insuficiente para el paso de dos vehículos simultáneamente.
En las propuestas de acuerdo aprobadas por los plenos de los municipios
de Orihuela y Rafal se recoge la realización del estudio pertinente que valore
la opción más viable para comunicar las poblaciones de Rafal y San Bartolomé y
así evitar riesgos innecesarios a la ciudadanía que diariamente atraviesa la
CV-911. Definir el trazado más adecuado contando, habilitando, si fuera
necesario, un proceso de participación ciudadana: si arreglar la vereda de San
Bartolomé o el camino denominado “El Sallavedra” o retomar la arteria que salía
de la “Ronda de Rafal” de la CV-911 del proyecto de construcción original y
ejecutar la opción resultante a la máxima celeridad posible.
Por su parte, el alcalde de Rafal, Manuel
Pineda, ha incidido en la necesidad de atajar este problema lo antes posible,
ya que “son centenares de personas las que cruzan a diario la carretera por
este punto, al compartir ambos municipios mucha vida y tradición en común como
fiestas, costumbres y relaciones personales entre sus habitantes”. El
primer edil rafaleño ha indicado asimismo que “lo que buscamos es reflejar
la voluntad de la ciudadanía, y tanto desde el Ayuntamiento de Orihuela como el
de Rafal seguiremos empujando para que estos dos núcleos de población vuelvan a
quedar unidos, como siempre han estado”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia