El empresario Ángel Fenoll saluda a la exalcaldesa Mónica Lorente tras conocer la sentencia absolutoria contra ellos y otros 32 encausados en una presunta trama de corrupción empresarial en torno a la contrata de basuras de Orihuela. EFE/MORELLEl PSPV-PSOE y Cambiemos en Orihuela, actualmente en la oposición, se han mostrado "decepcionados" con la absolución de los 34 acusados por la trama de corrupción empresarial en torno a la contrata de basuras de la ciudad (caso Brugal) mientras que el PP ha afirmado que acata el fallo y ha lamentado la "lentitud" de la Justicia.
Entre los 34 absueltos están los exalcaldes del PP Mónica Lorente y José Manuel Medina, y el empresario oriolano Ángel Fenoll.
"La verdad la sabemos, las consecuencias políticas son conocidas, pero la verdad judicial dada a conocer es otra diferente y hay que reconocer que es decepcionante, aunque habrá que asumirla", han dicho los socialistas, quienes han recordado que este caso persigue a la ciudad desde hace 14 años.
Los socialistas han remarcado que "el caso Brugal fue y es uno de los mayores escándalos de la Comunidad Valenciana y de nuestro país, no solo por el alto número de implicados sino por la cantidad de dinero y tramas que derivó de él".
El PSPV-PSOE ha reconocido "sentimientos encontrados: estamos en un país que garantiza los derechos de las personas, que el tema de las escuchas deben tener una formalidades muy rigurosas pero, por otro, duele que queden impunes conductas delictivas".
"Estamos seguros -han continuado- de que las acusaciones y la fiscalía recurrirán ante el Tribunal Supremo, pero está bien recordar lo que pasó, aquella época nefasta en la que, para el PP, los ayuntamientos, las diputaciones y la Generalitat solo eran un cajón lleno de dinero, y todo el que pasaba se llevaba algo".
Por su parte, Cambiemos Orihuela ha hecho hincapié en que "diga lo que diga la sentencia del caso Brugal, la corrupción política que destrozó Orihuela es innegable".
"Todo el mundo ha escuchado las grabaciones, visto vídeos y conocido las relaciones tóxicas entre poderes económicos y políticos que provocaron el latrocinio de nuestro territorio: es una verdad social más allá del relato judicial", ha dicho el coportavoz y concejal de la formación, Carlos Bernabé.
Ha anunciado que instarán a la acusación particular del ayuntamiento que "recurra hasta el final", al tiempo que han lamentado que el mismo modelo económico que dio lugar al caso Brugal "siga, en muchos sentidos, vigente en la Vega Baja y el municipios".
Por su parte, el presidente del PP de Orihuela, Dámaso Aparicio, ha indicado a Efe que "respetan y acatan todas y cada una de las decisiones judiciales".
No obstante, ha lamentado la "lentitud de la Justicia: Se demoran resoluciones, lo que perjudica a los propios procesos judiciales y a la sociedad en general".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia