Mujeres trabajadoras del departamento de Salud del Vinalopó.El Departamento de Salud del
Vinalopó apuesta por políticas de igualdad entre mujeres y hombre.
Mañana, 8 de marzo, Día de la Mujer, los trabajadores y
trabajadoras del departamento leerán un manifiesto para conmemorar
este día. Este acto de reivindicación se celebrará a las 10.00
horas en la puerta principal del Hospital Universitario del Vinalopó.
Además, la
organización ha elaborado un video con representantes de diferentes
servicios que dan voz y visibilidad al trabajo que desarrollan las
mujeres de este departamento de salud.
Hay que destacar el elevado número de
mujeres que ocupan cargos de responsabilidad en el Departamento,
tanto en el equipo directivo, con un total de ocho mujeres, como
jefaturas de servicio, coordinadoras, supervisoras, y otros cargos
administrativos, que habitualmente son desempeñados por hombres,
como el caso de la Jefa de Mantenimiento y Servicios Generales. En
total, más de 40 mujeres al frente de equipos humanos que hacen
posible el buen funcionamiento del departamento.
La Organización viene trabajando en
los últimos años para que retribución, conciliación, promoción y
formación no sea una cuestión de género. En este sentido, la
brecha laboral entre mujeres y hombres no existe en el departamento.
Cabe destacar que el equipo profesional de Vinalopó Salud es
mayoritariamente femenino, con una plantilla de mujeres del 70%, es
decir, de los más de 1.000 empleados que componen el Departamento,
alrededor de 700 son mujeres.
Plan de Igualdad
El Departamento de salud cuenta con un
Plan de Igualdad con acciones dirigidas a mejorar las actuales
condiciones en materia de igualdad entre mujeres y hombres. En este
sentido, la organización tiene implantadas políticas encaminadas a
la conciliación de la vida familiar y profesional como el plan de
retribución flexible, con ayudas a guardería y transporte, la
lactancia acumulada o la excedencia para cuidado y formación.
El plan incluye, además, medidas
negociadas de defensa ante supuestos constitutivos de acoso sexual o
por razón de sexo, así como iniciativas que faciliten el ejercicio
de los derechos de las trabajadoras víctimas de violencia de género.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia