Dos aves exóticas ilegales, un tipo de guacamayo protegido y una cotorra catalogada como especie invasora, han sido rescatadas de una cochera de una vivienda de Santa Pola.
Según la Guardia Civil, se trata de un guacamayo azul y amarillo y una cotorra de Kramer, los cuales han sido cautelarmente inmovilizados porque el propietario carecÃa de la documentación exigida para su tenencia legal porque su responsable carecÃa de los requisitos legales para su tenencia, como certificados de origen o importación, asà como documentación acreditativa de su legal adquisición.
El Servicio de Protección a la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA) ha remitido las propuestas de sanción a la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio de la Comunidad Valenciana y a la Delegación de Aduanas e Impuestos Especiales de Alicante por posibles infracciones administrativas a la normativa de contrabando, protección de la fauna silvestre y bienestar animal, que podrÃan conllevar sanciones de entre 3.000 y más de 100.000 euros, según la legislación aplicable.
Ambas especies están incluidas en Convenio de protección CITES, lo que exige una serie de requisitos legales para su tenencia y, además, la cotorra de Kramer está incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, lo que restringe su posesión por el riesgo que representa para la biodiversidad autóctona.
La Guardia Civil ha aprovechado para recordar que la tenencia y el comercio de especies protegidas están regulados por normativa nacional e internacional, y que su incumplimiento pone en riesgo tanto la biodiversidad como el bienestar de los propios animales. Asimismo, ha animado a la ciudadanÃa a comunicar cualquier hecho relacionado con el tráfico ilegal de fauna a través del teléfono 062 o mediante la aplicación móvil AlertCops.