El alcalde de
Orihuela, Emilio Bascuñana, junto al concejal de Agricultura, VÃctor Valverde,
han acompañado a los miles de agricultores que esta mañana se han manifestado por
las calles del centro de Murcia para exigir 'Futuro y Respeto para el Campo'.
El sector
agrÃcola de Alicante, Murcia y AlmerÃa está en pie de guerra y exigen
soluciones ante la subida de los costes, la planificación del Tajo, el precio
del agua desalada, la competencia desleal, los precios en origen y un sinfÃn de
problemas que los han unido en un solo grito "No aguantamos más".
Bascuñana, durante
la marcha, ha reiterado su apoyo a un sector que "está sufriendo mucho. Lo
que se deberÃa estar haciendo, por parte de todas las administraciones, es
proteger a los agricultores y, sin embargo, tenemos que salir en su defensa
para contrarrestar los ataques que están recibiendo". Es, para el alcalde
de Orihuela, "una situación desesperada en cuanto al abastecimiento de agua
del Trasvase que se nos niega y otras cuestiones que les afecta en la
producción y competitividad que necesitan mantener. La agricultura es uno de
los principales motores económicos de la comarca, que da empleo a muchÃsimas
familias, y, por supuesto, el Ayuntamiento de Orihuela y su alcalde a la cabeza
siempre estará defendiendo sus necesidades e intereses".
En el mismo
sentido se expresaba el concejal de Agricultura quien resaltaba la unión
existente entre todos los agricultores del sureste español. "Nuestros
problemas en la Vega Baja son los mismos que aquÃ, en Murcia, no solo en el
tema del agua sino también en la subida del precio de la electricidad, del
gasoil, de la competencia desleal de terceros paÃses, que introducen sus
productos, que no respetan ni los precios, ni los controles fitosanitarios".
También resaltaba Valverde que siempre estará del lado de los agricultores y "hoy
también estamos aquà para pedir dignificar este sector agroalimentario
reconocido, por multitud organizaciones, como el único que puede garantizar la
seguridad alimentaria en un futuro y es el que más trabas y problemas se les
está poniendo últimamente para su progreso y gestión".
La movilización
masiva, que ha sido convocada por las organizaciones agrarias COAG, ASAJA y UPA,
ha paralizado la capital murciana gracias a la gran respuesta que han tenido de
los agricultores provocada por la grave situación en la que se encuentra el
sector del campo.