El programa VIA que se encuentra dentro de la Concejalía de
Servicios Sociales se enmarca dentro del Plan Municipal de inclusión y viene
siendo subvencionado al 100% por la Consellería de igualdad y políticas
inclusivas y el fondo social Europeo.
Este
proyecto se inició en Aspe en el año 2017 y tiene una duración de 4 años y
durante el año 2020 ha tenido ha 204 personas (114 mujeres y 90 Hombres) que
han realizado el itinerario de inserción socio laboral.
Durante
el 2020 dentro del programa VIA se han realizado distintas actuaciones con el
objetivo de reinserción laboral de las personas que están dentro del programa
destacando distintos cursos de formación como manipulador de alimentos,
limpieza, plaguicidas, atención al cliente y apoyo en el ámbito laboral y de
practicas en empresas.
El
principal objetivo del programa VIA es la empleabilidad, pero sin dejar de lado
los objetivos que nos marca el Fondo Social Europeo, que son promover la
inclusión social, intentando encontrar condiciones igualitarias, dejando de
lado la discriminación y la marginación, una inclusión activa y la activación
de los itinerarios integrados". Por ello el perfil de los usuarios es diverso,
"mujeres afectadas por violencia de género, personas con diversidad funcional o
parados de larga duración".
Este
programa está dirigido a los usuarios que lo necesiten pero también a contactar
con empresas para conocer qué tipo de empleo requieren e incrementar la
empleabilidad de los usuarios. "Lo que hacemos con las empresas es dar a
conocer el programa y lo que hacemos con las personas que participan. Cuando
acudimos a ellas no lo hacemos específicamente para lograr una contratación
pero si se logra, maravilloso. Lo qué queremos saber es, cuando contratan a una
persona, qué perfil necesitan, ya sea académico, personal o formativo
Bolsa de empleo para trabajadores agrícolas
Además
durante el 2020 se ha realizado una bolsa de empleo para el trabajo agrícola y
poder atender las demandas de empleo que agricultores autónomos o empresas
agrícolas estaban demandando y que ha tenido una inscripción de 134 personas.