Lola Herrera, José Sacristán, Javier Gutiérrez y Paloma San Basilio son algunos de los protagonistas de la programación del Gran Teatro de Elche de septiembre de 2025 a enero de 2026, que incluye espectáculos de música, danza, teatro, humor, ballet o musicales.
La edil de Cultura, Irene Ruiz, ha presentado este miércoles la agenda escénica, la cual, según ha afirmado, "refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la oferta cultural de calidad y diversa".
Ruiz ha celebrado además el éxito de la temporada 2024/2025, en la que se ofrecieron más de 120 espectáculos, logrando el lleno en más del 50 % de las funciones. "Esta programación es el resultado de una apuesta firme por acercar las artes escénicas a todos los públicos, manteniendo un nivel artÃstico muy alto", ha asegurado la concejala.
La temporada arrancará en septiembre con la 30ª edición de la Mostra de Teatre Dama d'Elx y continuará en octubre con el musical 'Romeo y Julieta' y la obra '¡Se acabó!'. También llegarán eventos musicales, como tributos a Queen, The Beatles, ABBA o Los Brincos, y el espectáculo 'Contrastes del Siglo XX', de la Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche.
Noviembre traerá una fuerte carga de humor y música, con actuaciones de David Cepo y Edu Soto, conciertos de Fórmula V, la voz internacional de Catherine Russell en un homenaje al jazz clásico y la ópera 'Nabucco', de Verdi.
Uno de los momentos destacados será el regreso a Elche de Lola Herrera, quien protagonizará el 28 de noviembre la obra 'Camino a La Meca', acompañada de Natalia Dicenta y Carlos Olalla.
En diciembre, la cartelera se llenará de grandes nombres: José Sacristán, con 'El hijo de la cómica' (dÃa 19); Paloma San Basilio, con 'Dulcinea' (dÃa 17); Nuria Fergó, con su homenaje a MarÃa Dolores Pradera 'Toda una vida' (dÃa 13), y el actor Javier Gutiérrez, con "Los Yugoslavos', de Juan Mayorga (dÃa 18).
Además, el humorista Millán Salcedo, conocido por el mÃtico dúo Martes y Trece, actuará el 4 de diciembre con su nuevo show 'Preguntamelón'.
El programa también incluye teatro para toda la familia y propuestas navideñas. El año se cerrará con la obra 'Yo solo quiero irme a Francia', de Mariana Galiana, el 24 de diciembre, y se abrirá 2026 con el tradicional Brindis de Año Nuevo (1 de enero) y el espectáculo familiar 'Estoy Solo en Casa' (2 de enero).