Las familias desalojados de las viviendas del bloque 8 del barrio ilicitano de San Antón, situados en los números 1, 3, 5 y 7 de la calle Palombar, pueden solicitar la concesión de ayudas económicas desde este miércoles y hasta el próximo 14 de mayo, según un comunicado del ayuntamiento.
Las peticiones pueden formalizarse en la sede electrónica del Ayuntamiento de Elche, sede.elche.es en el apartado 'Solicitud de ayudas emergencia personas desalojadas San Antón' y en la OMAC Digital de la calle Francisco Pérez Campillo, 22, ubicada en San Antón, donde habrá un profesional de Acción Social para informar y facilitar este trámite.
El pasado dÃa 24, la Junta de Gobierno Local aprobó las bases de la convocatoria, que establecen 240.000 euros en ayudas a los afectados por el desalojo en San Antón. En concreto se han fijado dos lÃneas de 120.000 euros cada una para el abono de los gastos de alquiler de la nueva vivienda y la adquisición de mobiliario, electrodomésticos y ropa.
Ayudas y destinatarios
Según la edil de Acción Social, Celia Lastra, podrán beneficiarse de las ayudas las unidades de convivencia que hayan sido desalojadas de estas viviendas, con independencia del tÃtulo por el que las ocupasen: propiedad, arrendamiento u ocupación en precario. En este último supuesto, solo podrá ser beneficiaria la unidad de convivencia que se encontrara en el inmueble en el momento del desalojo.
En el caso de la lÃnea de ayudas al pago del alquiler de la nueva vivienda, el máximo será de 9.600 euros por unidad de convivencia. En concreto no pueden concurrir a esta lÃnea de subvención aquellas propuestas como adjudicatarias de vivienda por parte de Pimesa y será incompatible con el disfrute de una solución habitacional facilitada por el consistorio o entidad social.
No obstante, según Lastra, "en estos supuestos se podrá solicitar la ayuda en el plazo de la convocatoria y será abonada en el momento en que la unidad de convivencia acredite que ha abandonado esa solución habitacional".
Para la adquisición de mobiliario, electrodomésticos y ropa, se han consignado ayudas de un mÃnimo de 600 y un máximo de 3.000 euros por unidad de convivencia.
Una vez finalizado el plazo de petición de las ayudas, los técnicos municipales comprobarán de oficio el cumplimiento de los requisitos por parte de los solicitantes y la valoración se realizará a través de una comisión técnica de evaluación.