Septiembre de 2023 es una fecha señalada en el calendario de la Universidad Europea.
Será entonces cuando se ponga en marcha su nuevo campus: el de Alicante. La
Universidad, que compartirá espacio con la escuela de negocios FUNDESEM, acometerá
una renovación de las instalaciones para situar al nuevo campus a la vanguardia
europea de la Educación Superior. AsÃ, la Universidad Europea contribuirá a que Alicante
siga reforzando su posición como polo de atracción y generación de talento nacional
e internacional.
La Universidad Europea y la Escuela de Negocios FUNDESEM han sellado una alianza
estratégica que permitirá a la primera llevar su proyecto educativo a Alicante el próximo
curso. Un nuevo campus para el que, junto con otras instalaciones, la institución ha
previsto una inversión superior a los 10 millones de euros. El objetivo: revitalizar la Escuela
de Negocios de FUNDESEM, comenzado por los espacios que compartirán en el edificio
que el IVACE tiene arrendado a la Fundación.
Las grandes protagonistas de la oferta académica serán las titulaciones del área de
salud, donde la Universidad Europea cuenta con una amplia trayectoria y reputación.
Esto será posible gracias a la implantación de su modelo académico de aprendizaje
experiencial donde los estudiantes aprenden gracias experiencias reales y entornos
simulados de última generación, como lo serán el hospital simulado que se va a construir
en el nuevo campus, o la clÃnica odontológica que estará al servicio de todos los
alicantinos.
Alianza con la escuela de negocios Fundesem
Además de la clara apuesta en el área de salud, la Universidad va a poner el foco en
las áreas de empresa y derecho. La alianza con FUNDESEM permitirá ofertar tÃtulos
conjuntos a las dos instituciones, al tiempo que la escuela de negocios seguirá ofertando
los tÃtulos propios que ya tenÃa implantados, asà como otros que considere lanzar en el
futuro.
El acuerdo pasa por una dotación económica anual de la Universidad Europea a
FUNDESEM, asà como por asumir la gestión de la Fundación. El patronato de FUNDESEM
y su presidente seguirán operando como hasta ahora, mientras que el Consejo Rector,
encargado de la supervisión de la gestión, estará formado por 3 candidatos a propuesta
de la Universidad y otros 2 candidatos a propuesta de FUNDESEM.
Con esta alianza, la Universidad Europea busca contribuir a hacer de Alicante una
ciudad más global, situándola en el mapa internacional de la Educación Superior,
como un polo de atracción de talento nacional e internacional.
En palabras de Sergio
Calvo, director de Comunicación y Asuntos Públicos de la Universidad Europea, esta
apuesta busca aportar valor añadido a la sociedad alicantina: "venimos a ofrecer a los
jóvenes y a los profesionales una oferta más completa, y a diversificar la ya existente en
la región, con este impulso esperamos conseguir aumentar la tasa de empleabilidad de
los alicantinos, y contribuir a la atracción de talento. Además de generar oportunidades
en materia de investigación, transferencia del conocimiento y actividades de impacto
social".
Desde la Universidad Europea lo tienen claro, Alicante supone un enclave perfecto para
la institución, que busca alimentarse de la experiencia en innovación de la región, con
un fuerte ecosistema emprendedor conectado con el mundo empresarial.