La ConcejalÃa de Igualdad, que dirige MarÃa Conejero, publica este viernes en su web las guÃas de la campaña "Por No hablar de... relaciones afectivo-sexuales" para que estén disponibles para toda la ciudadanÃa. Se trata de dos guÃas, una dirigida a familias y otra a profesores, con información y recursos especÃficos para abordar el problema del consumo de pornografÃa por parte de menores.
Las guÃas recogen de forma clara y didáctica diversos estudios realizados por expertos y abordan la importancia de que los niños y jóvenes hablen sobre sexualidad en casa y en los centros educativos para evitar conductas violentas en las relaciones que se han relacionado con el consumo de pornografÃa.
Según indican estas guÃas, para el 30% de los adolescentes la pornografÃa es el único recurso para aprender sobre sexualidad y el 88% de los vÃdeos porno contiene agresiones. Ante esta realidad el material sirve para que tanto las familias como los docentes dispongan de la suficiente información y recursos para poder hablar de sexualidad y de relaciones con sus hijos.
Estudios recientes, advierte este material, demuestran que ocho de cada diez adolescentes consumen pornografÃa, a la que se accede por primera vez entre los 8 y los 12 años. Ellos casi a diario. Ellas, una vez a la semana o al mes.
Los estereotipos y roles de género, la igualdad y la equidad son algunos de los conceptos analizados para poder desarrollar la educación afectivo sexual que se explican en estas guÃas, al igual que conceptos como el "sexting" y la "nueva pornografÃa" de fácil acceso.
Son dos guÃas que se pueden descargar en PDF y constan de 140 páginas ilustradas con mensajes claros y sencillos en los que se transmiten datos y cifras pero también consejos.
Estas guÃas buscan "despertar conciencia social ante la realidad de que las conductas sexuales violentas entre nuestra juventud va en aumento y que, según diversos estudios recientes, este tipo de conductas en menores adolescentes y jóvenes tiene mucho que ver con el consumo de una pornografÃa que cada vez es más violenta".