Los productos saludables y el movimiento 'realfooding' han hecho incrementar en los últimos años la venta de alimentos saludables, frescos y de calidad como los que se ofrecen en los mercados y son un referente del comercio local de Alicante. La concejala Lidia López ha expresado su satisfacción y orgullo por "la buena evolución de nuestros mercados que mejoran su ocupación con más clientela y nuevas ofertas y los revalorizan poniéndolos en valor cada año".
Además, con estas incorporaciones también se amplÃa la ruta gastronómica de nuevos establecimientos que tan de moda se ha puesto en el último año consolidando una oferta que se complementa y continúa siendo la opción favorita para comprar y degustar productos frescos como el marisco, la comida tradicional e internacional.
Apertura de tres nuevos establecimientos
Este mes de agosto ha abierto 'Tu toke top-Mercado do AçaÃ', un nuevo puesto dedicado a la venta del popular fruto amazónico açaà conocido por sus beneficios saludables. El producto, muy demandado en la actualidad, destaca por su alta calidad y frescura, lo que revaloriza la oferta del mercado y refuerza su atractivo entre los consumidores locales y visitantes.
Además de esta inauguración, el Mercado Central también da la bienvenida a dos innovadoras propuestas gastronómicas con los restaurantes 'Garra', con una variada oferta que fusiona la cocina asiática con productos autóctonos de la región, y 'Wasamole', que está en proceso de reforma y próximamente abrirá sus puertas con una gran propuesta gastronómica.
El compromiso de la concejalÃa de Mercados con la salud y la sostenibilidad se refleja en el apoyo a estos nuevos establecimientos y en la promoción del consumo de alimentos frescos y de calidad con continuas campañas que los impulsan y promueven. Asà como con las subvenciones y el Bono Comercio que próximamente saldrá a la venta y va a inyectar tres millones de euros al comercio local.
Los mercados son un referente del comercio local
Los mercados municipales de Alicante se han consolidado como referentes del comercio local, ofreciendo los mejores productos frescos de Alicante, como mariscos, frutas y carnes selectas, asà como, comidas tradicionales e internacionales, que continúan siendo la opción favorita de los consumidores.
Lidia López ha subrayado que "el objetivo es seguir apoyando desde el Ayuntamiento con mayores inversiones, mejoras y la modernización de estos espacios municipales que son un referente nacional con más de doscientos puestos y establecimientos". Este compromiso se refleja en las acciones de dinamización que han mejorado significativamente la ocupación, la clientela y la actividad comercial del Mercado Central.
Por su parte el presidente de la Asociación de comerciantes de Mercados Municipales de Alicante, Paco Alemañ, ha destacado la buena labor que realiza la concejalÃa y sostiene que "este verano está siendo una buena temporada de ventas, con precios estables respecto al 2023 y un creciente interés por productos frescos como verduras, frutas, carnes y pescados. La oferta gastronómica también ha contribuido a atraer nueva clientela y generar un mayor flujo de personas".
La concejala Lidia López ha señalado que, tras el verano, está previsto lanzar la nueva campaña del Bono Comercio para seguir inyectando liquidez al comercio de proximidad y posicionar los mercados municipales como puntos clave de compras y consumo en la ciudad.
Los éxitos de aperturas con negocios de referencia como Ukiyo que en poco tiempo ha obtenido una mención Repsol, también Barra Central con un Solete de la afamada guÃa, el Loco del Mar con los mejores mariscos de la mano del chef Pascual Perona Saavedra y puestos de venta de productos frescos con hasta cuatro generaciones de trayectoria profesional, reafirman el compromiso de la concejalÃa de Mercados con la innovación y la calidad, pero también con la tradición de nuestra tierra, brindando a los ciudadanos y visitantes de Alicante una experiencia de compra y gastronomÃa inigualable.