El concejal de Cultura de Alicante, Antonio Manresa, ha manifestado que su departamento ha cerrado la programación de la XXXIV edición del Festival Internacional de TÃteres (FestitÃteres), que este año concentra la mayor parte de sus eventos en el centro cultural Cigarreras. Manresa ha explicado que el festival ofrece 17 actuaciones y una conferencia. Debido a que algunas de las obras se programan con varios pases, la organización de FestitÃteres pone a disposición del público 25 eventos.
El festival contempla actuaciones de libre aceso y de pago, con entradas a 6 ó 7 euros.
FestitÃteres 2021 invierte en la organización de su programación un total de 55.000 euros, que aportan la concejalÃa de Cultura, EDUSI Alicante a través de los fondos Feder y la Diputación provincial.
Muestra de Teatro amateur
Además de las obras de tÃteres, el festival cuenta con cuatro talleres que se han desarrollado en el presente curso en los centros Pla-Carolinas, San Roque y San Rafael, cuyos alumnos y alumnas han trabajado en la elaboración de las figuras, guiones de las obras, decorados y demás. Estos menores serán los que protagonicen las representaciones de cuatro piezas, que conforman el apartado del festival denominado Muestra de Teatro Amateur. La puesta en escena de estas obras de creación infantil se efectuará los dÃas 1, 2 y 3 de diciembre en la sala de Cigarreras denominada Caja Negra.
G
rupos y compañÃas
El festival FestitÃeres se hace realidad en la presente edición gracias a las actuaciones de 11 grupos de ámbito nacional e internacional, más los tres infantiles. Algunos de estos artistas del teatro con tÃteres proceden de Argentina, Grecia o Dinamarca, además de diversos puntos de España.
El concejal de Cultura invita al público fiel de FestitÃteres a que vuelva a disfrutar de este teatro en pequeño formato donde los tÃteres son los protagonistas de las historias. Manresa ha explicado que el programa utilizará para sus espectáculos la mencionada Caja Negra, el auditorio de la Casa de la Música, asà como los espacios escénicos junto al JardÃn vertical y la Trasera. La organización dispone, como reserva, la sala Secadero, por si la lluvia llegara a interrumpir algunas de las funciones al aire libre.
Novedad: Lenguaje de signos
Entre las novedades de FestitÃteres 2021, citar la incorporación del lenguaje de signos, con dos pases de "5 Historias diferentes", que escenificará la compañÃa "Producciones Essencials": teatro de objetos para el público familiar / infantil desde los 3 años. Estas funciones están previstas para el dÃa 10 de diciembre en la sala Caja Negra de Cigarreras, con entradas a 6 euros.
La organización pretende que la inclusión del lenguaje de signos acompañando algunas de las obras arraigue de cara a próximas ediciones, lo que incrementa el valor expresivo de las obras, según destaca la programación.
Colaboraciones: Pynchon and Co y MACA
El concejal gha explicado que el festival utilizará, de forma paralela a su sede principal, dos espacios complementarios: la librerÃa Pynchon & Co, situada en la calle Segura, 22, y el museo MACA, en plaza Santa MarÃa, 3.
La librerÃa ofrecerá el sábado 4 de diciembre, a las 12 horas, la conferencia - coloquio "Titeredata", que impartirá y moderará Toni Rumbau, autor de numerosos textos teatrales, titiritero, critico teatral y promotor de la revista Titeresante.
La librerÃa también albergará el 7 de diciembre dos pases de la obra Alicia, con tÃteres de sombras, que pondrá en escena la compañÃa Coloradas, de Mallorca. Entrada gratuita, con funciones a las 17 y a las 18 horas.
El museo de arte contemporáneo, MACA, repetirá estas dos representaciones al dÃa siguiente, el 8 de diciembre, a las 12 y las 13 hs.
La programación detallada del festival la pueden consultar en la la web oficial https://festititeres.alicante.es