La ConcejalÃa de Sanidad va superando etapas dentro de sus planes para sensibilizar y concienciar a la ciudadanÃa sobre los principales problemas de salud y bienestar del municipio. La Mesa comunitaria del barrio de San Blas es una de la que va en vanguardia en esta filosofÃa y ya ha celebrado su primer encuentro, donde han identificado que la falta de aparcamientos es una de las preocupaciones de sus habitantes.
Para que los alicantinos desarrollemos estilos de vida sanos y para que vivamos más años, la concejalÃa dirigida por Julia Llopis trabaja y colabora en dos programas, uno autonómico y otro nacional: el primero está impulsados desde la Generalitat Valenciana – Xarxa Salut - y el segundo, desde el Ministerio de Sanidad -Estrategia de Promoción Nacional de la Salud-. Dentro de esta corriente, el área de Sanidad del Ayuntamiento de Alicante saca a concurso la contratación de un nuevo servicio de consultorÃa por un periodo de dos años y por valor de 49.980 euros.
La Junta de Gobierno Local, en su sesión del martes 28, ya ha dado el visto bueno a la propuesta de la ConcejalÃa de Sanidad para que se abra un concurso público con el que contratar un servicio muy concreto: consultorÃa técnica para la realización del diagnóstico participativo y el mapa de activos para la salud de la estrategia Alicante Ciudad Saludable.
Bienestar fÃsico y mental
La ConcejalÃa de Sanidad pretende con dicho mapa disponer de datos actuales sobre las caracterÃsticas sociodemográficas y del servicio sanitario del municipio, asà como identificar los problemas determinantes que influyen en la salud de la comunidad municipal. Con el citado plano se quiere acercar a la ciudadanÃa el listado de recursos comunitarios, enumerar sus males y patologÃas, asà como puntos de mejora.
El objetivo final del mapa es concienciar sobre los principales problemas de salud y bienestar del municipio, elaborando programa que permitan a los vecinos crear hábitos de vida saludables para mejorar su calidad de vida.
Desde la ConcejalÃa de Sanidad, una jefa de departamento es la persona referente para impulsar actividades en el municipio en relación a toda esta estrategia y acentuar el papel del Ayuntamiento en los dos programas mencionados, Xarxa Salut y el de Promoción Nacional de la Salud.
El barrio de San Blas, en vanguardia
En este marco genérico, el sábado 11 de diciembre tuvo lugar en el Centro Municipal Socieducativo de San Blas la jornada de presentación ante los vecinos de la Mesa comunitaria de dicho barrio.
La mesa se configuró como un espacio participativo, formado por representaciones del Ayuntamiento, de Salud Pública de la Generalitat, del Centro de Salud del distrito, de los centros educativos del barrio, de vecinos y de asociaciones sin ánimo de lucro que tienen su sede o espacio de actuación en dicha zona.
La mesa funciona como una estructura abierta y horizontal, que se reune con una periodicidad mensual y trata de dar voz a todos sus miembros con la pretensión de mejorar la convivencia y calidad de vida de los habitantes de San Blas, dando a conocer los recursos sociales y estructurales de que se dispone e identificando ámbitos de mejora.
Escasez de aparcamientos
Durante la jornada de presentación, miembros del Ayuntamiento explicaron a los asistentes en qué consistÃa la mesa, organizando un acto de acogida y unas dinámicas participativas dirigida a niños y adultos. Los primeros disfrutaron de juegos tradicionales y los mayores pudieron expresar qué les gustaba de su barrio y qué querrÃan mejorar. La escasez de aparcamientos y la necesidad de reforzar la conservación de sus zonas verdes y de paseo surgieron como asuntos de preocupación.
Finalizó el encuentro con un "photo call" y la entrega de unas flores artesanales elaboradas por los niños y jóvenes del barrio que habitualmente toman parte en el programa de ese centro municipal.
Con estas experiencias comunitarias - vecinales se pretende dar formación a la ciudadanÃa para que sea capaz de elegir opciones más saludables en su dÃa a dÃa. De esta forma, los alicantinos estarán en mejor disposición para prevenir enfermedades, proteger su salud y llevar una vida más sana fÃsica y emocionalmente.