Desde el Ayuntamiento de Finestrat se han sumado al "Movimiento
Banderas Verdes" que impulsa Ecovidrio con el objetivo de potenciar la recogida
selectiva de envases de vidrio en la localidad. Para presentar esta iniciativa
el concejal de Medio Ambiente, David Alarcón, y el edil de Mantenimiento y
Limpieza viaria, Tomás Sellés, estuvieron hoy en la Cala junto a Roberto Fuentes, gerente de zona de Ecovidrio, entidad
sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de
envases de vidrio en España. "Desde Finestrat queremos aportar
nuestro granito de arena para sensibilizar sobre la
importancia del reciclaje y de la separación y aumentar la recogida selectiva
de los envases de vidrio para reducir las emisiones de CO2 y proteger nuestro
planeta". Por su parte, Roberto Fuentes, ha
destacado que "este
verano es una oportunidad para la recuperación sostenible y responsable, una
oportunidad para que la hostelerÃa y los municipios transiten hacia un modelo
más verde y circular. Y desde Ecovidrio, como siempre hemos hecho, vamos a
estar a su lado con campañas como Banderas Verdes que reconocen el compromiso
ambiental de las localidades costeras con gran afluencia de visitantes y
concentración hostelera".
En 2020, los ciudadanos de Finestrat
reciclaron hasta 143.774 kg de residuos de envases de vidrio, lo que supone 20,2
Kg/habitante. Con más de 111 contenedores, en la localidad ya hay un iglú por
cada 64 habitantes. "Para este año esperamos incrementar esas cifras y ojalá
también lograr la Bandera Verde, galardón con el que Ecovidrio reconoce este esfuerzo
a nivel nacional", señaló el concejal, David Alarcón.
50 establecimientos hosteleros de Finestrat se han sumado a
esta campaña "y juntos intentaremos incrementar los niveles de recogida
selectiva de envases de vidrio para conseguir 1 de las 2 banderas verdes que
conceden en toda la Comunitat Valenciana".
Desde el consistorio se dará particular difusión al movimiento Banderas Verdes
en elementos de publicidad exterior como mupis. "Y en Internet a través de
la página web y las redes sociales institucionales".
El
sector hostelero genera el 52% de los envases de vidrio de un solo uso, por lo
que es clave para generar una transición real hacia un modelo de economÃa circular. Con el fin de facilitar a todos los
hosteleros participantes la separación de envases de vidrio, Ecovidrio
instalará nuevos contenedores y entregará a los hosteleros, de forma gratuita, cubos
para facilitar el transporte de los residuos de vidrio. Desde la entidad
también recorrerán los establecimientos hosteleros para informar sobre la
campaña y fomentar la participación. Además, realizarán un control de diario de
los volúmenes de llenado para adaptar las rutas de recogida si fuera necesario.
En la última edición, Banderas
Verdes logró elevar en toda España la recogida de envases de vidrio hasta las
48.226 t, un 11,2% más que en el ejercicio anterior. Y gracias al reciclado de esta cantidad se logró
evitar la emisión de 24.514 toneladas de CO2, tales como retirar 11.446 coches
de la circulación durante un año.
En esta edición el movimiento cuenta
con la participación de 40 municipios de la Comunitat Valenciana y más de 130 a
nivel nacional.
El reciclaje de envases de vidrio
es un elemento fundamental para contribuir al desarrollo sostenible, fomentar
la transición hacia la economÃa circular y luchar contra el cambio climático.
Además, el reciclaje de envases de vidrio es una actividad que apoya el cumplimiento
de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, concretamente,
redunda sobre los objetivos (11) Ciudades y comunidades sostenibles, (12)
Producción y consumo responsables y (13) Acción por el clima.