El Ayuntamiento de Aspe en sesión plenaria del mes de
enero, tras la primera exposición pública de la ordenanza de convivencia,
resolvió el las alegaciones presentadas,
ordenando de nuevo someter el expediente a una segunda información pública y
audiencia a los interesados tras algunas modificaciones, con la finalidad de
que los ciudadanos puedan consultar de nuevo el texto íntegro y presentar
propuestas o alegaciones.
En esta ordenanza está disponible el texto íntegro, la nueva
versión aprobada tras alguna modificación en el Tablón de Anuncios de la
web del Ayuntamiento de Aspe, en Secretaría Municipal.
Cabe destacar de nuevo
que la ordenanza surge a raíz de un modelo tipo trasladado por el organismo
dependiente de la Diputación Provincial de Alicante, SUMA, que está vigente en
una treintena de municipios de todas las tendencias políticas de la provincia y
que en Aspe ha sido modificado en varios aspectos, para acoplarlo a la realidad
social de la población.
Respecto a las dudas surgidas por algunos vecinos en torno a
su aplicación, tras modificaciones introducidas y nueva exposición pública,
entrará en vigor no antes del 1 de julio de 2021, como muy pronto, desde
el Ayuntamiento se llama a la tranquilidad, no se van a sancionar a los mendigos
(como sí ocurre en otras poblaciones), ni se va a multar por tender la ropa en
el balcón (si ello no genera molestias a los vecinos, y se hace caso omiso de
las advertencias), entre otras situaciones que han sido consultadas
últimamente.
Se trata de interpretaciones fuera de la realidad de
colectivos interesados en crear confusión más que en dar respuesta a las quejas
y demandas de la ciudadanía.