Un fin de semana completo donde el Auditori se vistió de gala, en primer lugar, la tarde del viernes, se estrenaba laópera "La Bohème"colgando el cartel de completo. De nuevo la ópera, producto cultural/turÃstico propio del Auditori TM, revalidó la confianza entre los espectadores convirtiéndose este espacio en un lugar de relación social, en una gran plaza cultural de intercambio de opiniones y conversación.
Con motivo del 120 aniversario de su estreno por primera vez en TurÃn, la compañÃa lÃrica Ópera 2001 presentó unaproducción totalmente renovada bajo la dirección musical de Martiz Mázik, dirección en escena Roberta Matelli y Luis Miguel Lainz en la dirección artÃstica, y con la puesta en escena de más decien personas entre coristas, solistas y músicos.
Casi tres horas de actuación que hicieron vibrar la sala Auditori destacando las arias de los solistas más ovacionados, como las sopranos Gabrielle Philiponet y Elisa Cenni en el papel de Mimi y Mussetta, el barÃtono Giulio Boschetti (Marcello) y el tenor David Baños (Rodolfo).
Una ópera que contó con una escenografÃa original obra del escenógrafo Alfredo Troisi, donde la luz jugó un papel esencialy con una gran fuerza musical que empastaba perfectamente orquesta con solistas, cautivando a una sala repleta revalidando una vez más el gran éxito y buena aceptación que tiene el género de la lÃrica entre los asistentes.
Mientras, el domingo la sala Auditori se llenó de humor con la obra teatral "Els Monòlegs de la Vagina"de la autora norteamericana Eve Ensler e interpretada por tres actrices de la comarca de la Marina Alta, Rosa Catalán, MarÃa Mas y Nydia Crespo. Una obra representada desde el humor hasta la reflexión de la experiencia contada por estas tres mujeres.
Dirigida y adaptada por Toni Ferri y producida por Teatreres pel món, esta obra de gran contenido humano, real, emotivo, divertido y de escenas cotidianas, contagió a los espectadores gracias al talento de estas tres actrices que brillaron en el escenario del Auditori.
Rosa Catalán, MarÃa Mas y Nydia Crespo se desdoblaron para representar distintos personajes cómicos y dramáticos, donde la luz y la música tuvieron su importancia para transportar al público a las historias que iban narrando.
Una magnÃfica función que finalizó con el patio de butacas en pie ovacionando a las actrices por el gran papel interpretado y donde las risas fueron el detonante común a lo largo de toda la representación.
La Fundación Comunitat Valenciana Auditori Teulada Moraira se ha mostrado muy satisfecha con el buen comienzo de temporada y agradece a la compañÃa Ópera 2001, que una vez más, ha conseguido llenar la sala de esta infraestructura cultural, a las actrices MarÃa Mas, Rosa Catalán y Nydia Crespo, por su magnÃfica actuación, y a todo el público que nos ha acompañado a lo largo de este fin de semana. Muchas gracias, deseando que nos acompañéis en el resto de actuaciones programadas en esta nueva temporada escénica.