El Ayuntamiento de Benidorm movilizará algo más de seis
millones de euros en las próximas semanas en ayudas dirigidas al tejido
productivo local para seguir mitigando los efectos económicos de la pandemia. Según ha avanzado el alcalde de Benidorm, el popular Toni Pérez, serán tres
lÃneas de ayudas destinadas a varios sectores y tipologÃas de empresas
"que tienen en el turismo su principal actividad".
La primera lÃnea es una segunda convocatoria de las ayudas 'Paréntesis', que en
la primera fase ha alcanzado a más de 900 autónomos y empresas de hasta diez
trabajadores. AsÃ, se incluirán ahora los profesionales y empresas que no tengan su domicilio
fiscal en Benidorm pero desarrollen en la ciudad su actividad. Y también se
amplÃan las ayudas a aquellos que tienen domicilio fiscal en la ciudad pero sus
actividades no fueron incluidas en la primera convocatoria de las ayudas
'Paréntesis'. Las cuantÃas serán las mismas que antes, es decir, 2.000 euros por empresa o
autónomo y otros 200 por cada trabajador dado de alta.
La segunda lÃnea se dirige al sector alojativo que incluye a hoteles, cámping,
pensiones, hostales, apartamentos, empresas gestoras, etc. Las bases de estas
ayudas prevén prestaciones desde 1.000 euros hasta 90.000 en función de la
categorÃa y número de habitaciones o apartamentos del establecimiento.
Por último,
la tercera lÃnea
tiene por objetivo las empresas que quedaron fuera
de las ayudas 'Paréntesis' por tener más de diez trabajadores pero su actividad
está muy ligada al turismo, como la hostelerÃa, transporte colectivo de
pasajeros, parques de atracciones, salas de espectáculos, distribuidoras de
bebidas y organización e convenciones.
En este caso la prestación mÃnima se ha fijado en 4.200 euros y el importe
máximo ascenderá a 7.000.
El plazo para pedir las ayudas se iniciará una vez que las bases hayan sido
aprobadas por la Junta de Gobierno Local y publicadas en el BoletÃn Oficial de
la Provincia (BOP). Desde ese momento habrá diez dÃas para presentar la
solicitud.