El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha firmado este miércoles el decreto de ampliación hasta el próximo 31 de marzo de las terrazas y veladores de establecimientos de hostelerÃa y restauración, cuya vigencia expiraba este domingo, y en aplicación de las medidas adoptadas para hacer frente a la covid desde el 17 de mayo de 2020 cuando se inició la desescalada .
Se trata de la octava prórroga decretada por el primer edil con el objetivo de favorecer que bares, cafeterÃas y restaurantes puedan situar el mayor número de mesas posibles, respetando los pasillos para el tránsito peatonal, guardando la distancia de separación entre mesas. Al mismo tiempo, el decreto ampara la utilización para estos veladores de espacios destinados al aparcamiento de vehÃculos, siempre que no obstaculicen el tráfico rodado ni que provoquen situaciones de inseguridad en la vÃa.
El decreto del alcalde señala que la evolución que presenta la pandemia ofrece, a fecha de este miércoles, una incidencia acumulada en la ciudad de Alicante superior a los 2.600 contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 dÃas, "cifra esta que que viene incrementándose progresivamente y que supera con creces las cifras alcanzadas durante todo el perÃodo de tiempo en que persiste la situación de crisis sanitaria que venimos padeciendo".
Ante esta situación, y atendiendo a las recientes previsiones de la OMS para las próximas semanas en el conjunto de Europa, "está previsto que las medidas promovidas por las autoridades sanitarias perduren o incluso lleguen a incrementarse en los próximos meses, por lo que se estima oportuno, en virtud del principio constitucional de seguridad jurÃdica, la aprobación del presente Decreto de prórroga de las medidas adoptadas por el Ayuntamiento al comienzo de la pandemia, en tanto que las mismas siguen estimándose necesarias ante una situación de extraordinaria y de urgente necesidad".
El documento firmado por Barcala se remite también a la Resolución de 8 de octubre de 2021, de la Consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, que mantiene vigentes determinadas restricciones para el consumo en los interiores de los locales, especÃficamente en las barras, asà como la necesidad de preservar la distancia de seguridad de 1,5 metros entre las mesas de las terrazas de hostelerÃa.
El decreto sostiene que la evolución epidemiológica de la pandemia obliga, de otra parte, a que las distintas Administraciones Públicas, "contraigan la responsabilidad de adoptar cuantas medidas tengan la potestad de desarrollar para que las actividades autorizadas se adecuen a la premisa de salvaguardar la seguridad sanitaria de la ciudadanÃa de manera compatible con la conservación de los cimientos esenciales del tejido productivo, contribuyendo, de este modo, a favorecer la supervivencia de los sectores estratégicos y a la pronta recuperación económica de los mismos".
Comisión para la Recuperación de Alicante
Este mismo planteamiento se desprende, igualmente, del dictamen elaborado por la Comisión para la Recuperación de Alicante, que fue elevado a Pleno en sesión extraordinaria de 16 de julio de 2020, en el que expresamente se prevén actuaciones especÃficas de promoción y apoyo comercial para la hostelerÃa local y el comercio urbano, asà como una serie de medidas generales dirigidas a afrontar las consecuencias económicas, sociales y sanitarias causadas por la pandemia.
Este decreto se mantiene vigente en sucesivas prórrogas desde que el pasado 17 de mayo de 2020 se adoptaran medida extraordinarias con la desescalada después del confinamiento para la instalación y apertura al público de las terrazas de los establecimientos de hostelerÃa y restauración en la vÃa pública, reduciendo el número de mesas a la mitad y establecimiento limitaciones de aforo por mesa y distancia mÃnima de seguridad.
En el documento de prórroga del decreto de veladores se establece que se mantienen esencialmente las restricciones en el funcionamiento de las terrazas que motivaron en su dÃa su aprobación, al tiempo que se favorece el debido distanciamiento de seguridad de las personas en los locales y terrazas de hostelerÃa, establecido por las autoridades sanitarias competentes.