En concreto y según la previsión de cierre, este año la ciudad recibirá un total de 84 escalas lo que se traduce en más de 192.000 turistas, un dato que ha pulverizado tanto los datos de 2022, en los que Alicante registró 59 escalas y más de 117.000 cruceristas, como los de 2019, cuando se contabilizaron 43 escalas y 63.000 viajeros.
La marcha de este buque deja a la ciudad sin ningún barco con puerto base en Alicante, un hecho que, desde la empresa, señalan que es temporal y que responde a la inestabilidad geopolÃtica que ha causado el recrudecimiento del conflicto entre Israel y Palestina, y que ha causado una consiguiente revisión de itinerarios de los diferentes cruceros que navegan por el Mediterráneo.
Con el objetivo de despejar dudas, el director general de MSC Cruceros en España, Fernando Pacheco, ha remarcado su compromiso con Alicante y ha afirmado que la ciudad "se ha convertido en un puerto clave".
Desde la Asociación por el Turismo de Cruceros, han asegurado que cada barco que sale desde Alicante tiene una repercusión económica cercana al millón de euros para la ciudad, entre servicios hosteleros o gastos varios. Es por este motivo por el que se buscan navieras interesadas en establecer su puerto base en la ciudad y no tanto aumentar el número de escalas, ya que la incidencia económica es inferior.