La ciudad de Alicante abre este lunes dos aparcamientos disuasorios gratuitos construidos por el ayuntamiento en el barrio de San Gabriel, que ofrecen 223 plazas para poder dejar estacionado el vehículo privado y desplazarse hasta el centro de la urbe en transporte público o en bicicleta, ha informado el consistorio.
También se ha reordenado el tráfico en la intersección de la Calle Deportista Joaquín Blume con Ramón Gómez Sempere, y se ha creado una parada de autobús accesible.
El edil de Movilidad, José Ramón González, ha resaltado que esta es una medida implementada dentro del Plan de Movilidad que pretende "ofrecer alternativas al uso del vehículo privado, fomentar el transporte público, mejorar la movilidad y conseguir tener una ciudad más sostenible y eficiente".
Esta mañana, los técnicos de la Intervención municipal se han desplazado a los aparcamientos municipales para realizar la recepción de las obras, ejecutadas por la Concejalía de Tráfico y Movilidad, con una inversión de 427.486 euros.
Estas intervenciones han consistido en la adecuación y ordenación como parking de dos solares de titularidad municipal, situados en las calles Deportista Joaquín Blume, Ramón Gómez Sempere y Doce Puentes, que se hallaban sin pavimentar ni acondicionar, y que contaban con un uso de aparcamiento sin regulación.
Tras finalizar las obras se logra poner a disposición de los ciudadanos más de doscientas plazas de aparcamiento gratuitas sobre una superficie de 5.655 metros cuadrados en la entrada de la ciudad.
González ha manifestado su satisfacción por poder abrir estos aparcamientos con los que el ayuntamiento "mejora la movilidad en San Gabriel y se fomenta el transporte público en la ciudad, dotando de nuevos espacios para dejar el vehículo privado en los parkings disuasorios, que se localizan a menos de cien metros de distancia de las paradas del autobús de las líneas 01 y L36".
Son los primeros aparcamientos disuasorios en Alicante, pero la hoja de ruta es habilitar más en otros puntos de la urbe con el objetivo de ofrecer la posibilidad de desplazarse en transporte público o en bicicleta, dejando el vehículo privado estacionado en las afueras y utilizando un modo sostenible de acceder a las ciudades.